Hewlett Packard puede registrar las letras HP como marca de la Unión

El Tribunal General declara que no cabe afirmar en general que una marca es descriptiva simplemente porque consista en una o dos letras.

La ‘Ley Kelly’ corregiría las carencias en los derechos de los trabajadores de hoteles externalizados

Las reclamaciones que incluye el manifiesto de la asociación ‘Las Kellys’ tienen coherencia desde el punto de vista jurídico, especialmente en aspectos como la cesión ilegal de trabajadores y en materia de prevención de riesgos laborales.

Regulación comparada

Lefebvre-El Derecho y ESADE organizan una nueva mesa de debate centrada en la innovación

El próximo miércoles 9 de mayo de 9:00 h a 11:00 h se celebrará una nueva sesión de Innovación en ESADEFORUM Barcelona (Avda.Pedralbes 60-62). En esta ocasión, se debatirá sobre el papel de la asesoría jurídica como motor del cambio interno y externo, ya que obligan a sus despachos de referencia a adaptarse y a cambiar con ellas. Participarán los responsables de Mango, Novartis y Grupo Santander.

La Privacidad y el bienestar de los ciudadanos y las empresas

Counselor en Círculo Legal.

“El CGAE prepara un Plan Estratégico con 200 medidas para dotar de herramientas tecnológicas a los 83 Colegios de abogados de España”

Esta mañana se ha celebrado el Foro DENAE “Legaltech” sobre transformación digital del sector legal, en colaboración con el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). El uso de la tecnología por la Administración de Justicia y el papel de los colegios de abogados en el proceso de digitalización han sido alguno de los temas clave que se han debatido en este evento.

¿Tienen los abuelos derecho legal a tener un régimen de visitas con sus nietos?

Socia de ABA Abogadas. Especialista en Derecho de Familia y Penal.

Fomento trabaja en un Anteproyecto de Ley para reforzar la seguridad jurídica en el planeamiento territorial y urbanístico

La nueva normativa, cuyo anteproyecto se encuentra ya en una fase avanzada de elaboración, evitará la paralización de los planes territoriales y urbanísticos.

¿Se computa el voto presunto del ausente en los acuerdos de mejoras cuando el coste de la obra no supera las tres mensualidades ordinarias de gastos comunes?

Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

La agravante de violencia de género por actuar “en presencia” de los hijos no requiere que éstos hayan visto la agresión

El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo señala que si la agravante se restringiera a las percepciones visuales directas, quedarían desprotegidos «supuestos relevantes de victimización de menores de edad».