Victoria Ortega: "Es necesario eliminar cualquier atisbo de discriminación "

La Abogacía institucional trabaja para corregir la desigualdad en la profesión y constituye un Grupo de Trabajo en temas de Igualdad para incrementar la formación de los profesionales de la Abogacía en la perspectiva de género

Desciende la litigiosidad en más de un 30% en 2016

El total de asuntos de nuevo ingreso fue de 5.813.031. Canarias, con 158,7 asuntos por cada mil habitantes, se situó a la cabeza en tasa de litigiosidad, que fue de 124,9 asuntos para toda España.

Diferimiento del Impuesto a la Importación: península sí, Canarias no (IVA diferido sí, IGIC diferido no) un posible lastre a la inversión en el archipiélago canario

Abogado.

Conexión penal de la insolvencia mercantil

Miembro de ASPAC (Asociación Profesional de Administradores Concursales).

La cuestión prejudicial: algunas cuestiones sobre el derecho/deber del juez nacional de plantearla

Magistrado Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Nuevas Oficinas Registrales y amortización de registros

El Gobierno aprueba un nuevo decreto de demarcación registral con el objeto de hacer frente a las demandas actuales de la sociedad. Se trata de ofrecer la normal garantía de control de legalidad y de la seguridad jurídica preventiva de aquellas operaciones que se realicen en dicho servicio público. 

La videovigilancia como prueba en un juicio por despido

El TS acepta el uso de las grabaciones de cámaras de videovigilancia como prueba en un juicio para justificar un despido al entender que estas imágenes no violan la protección de datos si el trabajador conoce la existencia de dicho dispositivo.

¿Es constitucional el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica?

El Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre la constitucionalidad de esta nueva figura tributaria que grava la capacidad económica de los productores de energía eléctrica. ¿Es compatible con los principios de de capacidad económica y no confiscatoriedad?

El impacto de la nueva Ley de Patentes en el sector farmacéutico

Fundación Pons y Fundación Merck organizan una jornada para analizar el impacto de la nueva Ley de Patentes (LP)- que entra en vigor el próximo 1 de abril- y de la reciente Directiva Europea del secreto industrial. Para Patricia Ramos, directora del área de patentes de PONS, «la nueva LP reforzará la seguridad jurídica de la I+D+i y creará patentes más fuertes en España».

Respaldo a la economía colaborativa: BlaBlaCar no hace competencia desleal al transporte público de viajeros

Un juez declara que la actividad llevada a cabo por la demandada Blablacar se centra exclusivamente en el transporte privado, por lo que no le es aplicable la ley sobre ordenación del transporte terrestre, y por tanto, no puede estimarse la existencia de competencia desleal por vulneración de dicha normativa.