Los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia en la Ley 15/2015, de 2 de julio (Parte II)
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesMagistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia núm. 24, de Familia, de Madrid.
¿Puede el jefe espiar mis correos?
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesEl empresario tiene derecho a comprobar las comunicaciones de los empleados si tiene sospechas de que se está haciendo un uso personal de las herramientas de trabajo. Puede ser causa de despido por transgresión de la buena fe contractual.
El Tribunal Supremo avala que las empresas notifiquen en formato electrónico la nómina y no en papel
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesEl Tribunal Supremo cambia su doctrina al respecto, tras dictaminar en 2011 que la previsión legal era la entrega en formato físico.
La interrupción de la prescripción extintiva por la reclamación extrajudicial
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesAbogado.
Posibilidad de guarda y custodia compartida o régimen de visitas normalizado con hijo lactante o de corta edad
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesMagistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.
¿Tiene derecho el administrador de fincas a cobrar por la expedición del certificado de deuda?
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesMagistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
El derecho a desconectar del trabajo entra en vigor en Francia
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesEn un mundo copado por las nuevas tecnologías, en el que los smartphones se han convertido en una prolongación de nuestra mano, el legislador francés ha decidido proteger a los trabajadores fuera del horario laboral en aras de una mejor conciliación con su vida personal.
La eficacia de los Sistemas de Gestión de Compliance Laboral y la Doctrina de los “Actos Propios”
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesSocio del área laboral de ECIJA.
Ya está vigente la ampliación del permiso de paternidad
/0 Comentarios/en Noticias/por gvjassociatesDesde su implantación hace una década, más de 240.000 trabajadores de media perciben la prestación cada año.
