Control judicial del uso abusivo del poder general otorgado para venta de inmuebles
El Pleno de la Sala primera del Tribunal Supremo ha analizado en una sentencia dos cuestiones: por una parte, la suficiencia de un poder con especificación de la facultad de vender o enajenar bienes inmuebles, sin designación de los bienes concretos sobre los que el apoderado puede realizar las facultades conferidas; y por otra parte, si se ha producido un abuso del poder de representación y si los terceros tenían o podían tener conocimiento del carácter abusivo o desviado del acto de ejercicio del poder.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!