Tendencias en materia de tecnología e innovación 2017

Bromas, las justas: algunas inocentadas pueden salir muy caras

En el Día de los Santos Inocentes se espera, como ya es tradición, un aluvión de bromas a familiares y amigos. Casi siempre son inofensivas y simpáticas, pero en algunos casos, pueden acarrear consecuencias poco divertidas. ¿Cuál es el límite legal de la parodia?

Las novedades legales que marcarán 2017

Tras casi un año de parón, ya se ha reiniciado la actividad parlamentaria y se espera una intensa labor legislativa para impulsar la economía, el empleo y mejorar el bienestar social. Aunque no tenemos una bola de cristal, nos atrevemos a hacer algunas predicciones para 2017.

El Tribunal Constitucional utilizará la plataforma LexNET del Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, han firmado un convenio de colaboración para el acceso y uso del sistema LexNET

Alcance de la impugnación judicial de los informes periciales emitidos al amparo del art. 38 LCS. Comentario a la Sentencia nº 536/2016 de la Sala Primera del Tribunal Supremo, de 14 de septiembre de 2016

Abogado de Litigación y Arbitraje de Pérez-Llorca.

Compra de lotería entre varios: ¿qué pasa si se oculta el premio a uno de los participantes?

El Tribunal Supremo considera apropiación indebida la conducta de no repartir el premio de lotería obtenido según pacto verbal entre los cotitulares del cupón. 

¿Un particular que avala a una empresa tiene la consideración de consumidor?

Se extiende la protección de los consumidores en materia de cláusulas abusivas a los particulares que avalen con un crédito hipotecario a una empresa si se hace por motivos ajenos a su actividad profesional.​

El TJUE ha fallado en su sentencia de 21 de diciembre de 2016 la retroactividad de la devolución de las cantidades a los afectados por las cláusulas suelo

Director Área Mercantil de NOVIT LEGAL y Profesor Asociado de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

Concepto de discapacidad a efectos discriminatorios

Se considera discriminatorio el despido de un trabajador en situación de IT por accidente laboral cuya duración es incierta, lo que lleva a incluir dicha situación dentro del concepto de discapacidad en el sentido de ser una limitación de larga duración.

El TJUE obliga a los bancos a devolver con efectos retroactivos lo cobrado por las «cláusulas suelo»

El impacto económico de este fallo para la banca española se estima entre 3000 y 5000 millones de euros. Los más afectados son: BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Banco Popular, Liberbank y Bankia.