El TEDH condena a España porque la AN vulneró el derecho a un juicio justo de un empresario

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España al considerar que una sentencia de la Audiencia Nacional «insuficientemente motivada» vulneró el derecho a un juicio justo, recogido en el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, de un empresario sevillano.

El plan de choque de nacionalidad 2021 resuelve más 160.000 expedientes de nacionalidad por residencia

El plan, puesto en marcha por el Ministerio de Justicia en marzo de este año, se marcó como objetivo resolver 87.000 expedientes y revisar un total de 242.000.

La AN ratifica la Orden que exige la cuarentena a viajeros de Sudáfrica y otros ocho países ante nueva variante COVID

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha ratificado la medida sanitaria contenida en la Orden SND/1376/2021, de 9 de diciembre, por la que se exige la cuarentena a los viajeros procedentes de Botsuana, Eswatini, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue para frenar la expansión de la nueva variante de la COVID 19, medida que estará en vigor desde las 00.00 horas del 13 de diciembre por un periodo de catorce días naturales.

Machine learning para adaptar las sentencias a lectura fácil

Una de las quejas habituales sobre el ámbito jurídico es la dificultad para entender el lenguaje que se emplea. Estas dificultades se multiplican si una de las partes tiene una discapacidad intelectual.

Primera norma mundial sobre la ética de la inteligencia artificial

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, presentó el jueves la primera norma mundial sobre la ética de la inteligencia artificial, adoptada por los Estados Miembros de la UNESCO en la Conferencia General.

Obras de eficiencia energética o planes de pensiones pueden rebajar la tributación de IRPF 2021, según Aedaf

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que las inversiones en nuevas empresas, las obras para la eficiencia energética o los planes de pensiones pueden rebajar la tributación de IRPF 2021.

Conferencia de Ministros de Justicia del Consejo de Europa

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha participado en la Conferencia de Ministros de Justicia del Consejo de Europa, que se ha celebrado en Venecia bajo el título ‘Crimen y justicia penal: el papel de la justicia restaurativa en Europa’.

El TSJ de Galicia considera procedente el despido de un conductor de ambulancia que dio positivo en un control de drogas de la Guardia Civil

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha considerado procedente el despido de un conductor de ambulancias de la adjudicataria del servicio de transporte sanitario urgente de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 debido a que en un control aleatorio de la Guardia Civil de Tráfico, cuando conducía el vehículo con el que prestaba servicios, dio positivo en drogas, lo que supuso la inmovilización de la ambulancia durante tres cuartos de hora y que se le impusiese una multa de 1.000 euros, así como la pérdida de seis puntos del carné de conducir.

El recurso de casación cumple la exigencia de revisión por un tribunal superior en el caso de sentencias sobre sanciones administrativas graves

El Pleno de la Sala III del Tribunal Supremo ha establecido que la interposición del recurso de casación contra sentencias confirmatorias de resoluciones administrativas que imponen sanciones graves, consideradas de naturaleza penal, cumple la exigencia de revisión por un tribunal superior a que obliga la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Los registradores aportarán al Ministerio de Economía sus bases de datos de concursos de acreedores

El Colegio de Registradores de la Propiedad, el Ministerio de Asuntos Económicos y el Ministerio de Justicia han firmado un convenio para suministrar datos relativos a los procedimientos concursales en España, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).