Conoce las claves para el posicionamiento online de tu despacho

Las claves para planificar una estrategia de contenidos, resolver con carácter preventivo una situación de crisis en redes sociales y conseguir un posicionamiento clave del despacho jurídico resumen el contenido fundamental de la publicación Redes Sociales en el sector legal que Lefebvre·El Derecho ofrece de forma gratuita a sus clientes.

Importante incremento de los desahucios en 2017

El Consejo General del Poder Judicial publica su informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” para confirmar la subida del 2.2 por ciento del número de lanzamientos practicados en el primer trimestre de 2017. En total el número de lanzamientos ascienda a 17.055.

Ebook gratuito Llamada Experta. Campaña de la Renta

Este ebook gratuito recopila las consultas resueltas por el servicio de Llamada Experta de Lefebvre – El Derecho sobre la Campaña de la Renta.

Un padre ha sido privado de la patria potestad por incumplimiento de sus deberes

Los progenitores se divorciaron cuando el niño tenía 16 meses y éste no ve a su padre desde los dos años.

¿Puede el FOGASA instar la revisión de una prestación reconocida por sentencia al apreciar el silencio positivo?

Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El Tribunal Superior de Justicia se posiciona sobre la Ley de Igualdad

La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a una mujer obligada a presentar examen de la fase de oposición correspondiente al proceso selectivo de  sanitario/enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. La mujer estaba ingresada para dar a luz, estaba bajo los efectos de oxitocina y se le había administrado anestesia epidural.

Suspensión cautelar de preceptos del Código Civil catalán

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido cautelarmente tres preceptos de la ley de creación del libro sexto del Código Civil de Catalunya sobre obligaciones y los contratos y de modificación de los cinco libros anteriores.

El derecho a la identidad genética

El derecho a la identidad genética encuentra su fundamento constitucional en el libre desarrollo de la personalidad y, en definitiva, en la dignidad de la persona. Si partimos de la viabilidad de su existencia, se puede definir como el derecho a determinar las condiciones de acceso a la información genética.

La AP de Cantabria confirma una multa de 1.200 euros y cinco años de alejamiento por stalking

La mujer tuvo que cambiar de domicilio por el seguimiento del que estaba siendo objeto y será indemnizada con 2.000 euros por daño moral.

Romero Coloma