¿Puede plantear el deudor reconvención y compensación de deudas en el monitorio?
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
El presidente del Supremo y del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, han suscrito un convenio de colaboración entre la AEPD y el CGPJ en las diversas tareas que deben llevar a cabo y, en especial, sobre la inspección de órganos judiciales en materia de protección de datos.
El Supremo ha precisado que los jueces tienen la competencia de enjuiciar al completo «la validez, eficacia y aplicabilidad» de un convenio arbitral aunque se plantee la falta de jurisdicción de ese tribunal. Entiende que este órgano judicial no debe limitarse a hacer una comprobación superficial del mismo.
La oferta de empleo público de 2017 podría contemplar unas 8.000 nuevas plazas para la Administración General del Estado, la mayor desde 2008, y ser aprobada mañana en el Consejo de Ministros, según los sindicatos.
El Real Decreto por el que se desarrolla la ley de 2015 que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral entra en vigor este jueves tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El ministro de Justicia se ha reunido con los representantes de las principales asociaciones de jueces y magistrados, con quienes ha abordado varios asuntos como el despliegue de Justicia digital, la implantación de nuevas tecnologías y la recuperación de derechos por parte de este colectivo.
El Consejo General del Poder Judicial ha publicado la “Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción”, que se distribuirá entre los miembros de la Carrera Judicial con el objetivo de facilitar la tramitación de este tipo de procedimientos y dar una ágil y pronta respuesta a los mismos, facilitando la adopción de decisiones y proporcionando una mayor seguridad jurídica en esta materia.
El ministro del Interior y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han presentado la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad del Estado sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud.
La finalidad de las inspecciones de oficio realizadas por la AEPD es elevar el nivel de protección de los ciudadanos analizando para ello cómo tratan sus datos las organizaciones.