La pensión compensatoria no se reconoce a las parejas de hecho

El Tribunal Supremo descarta la aplicación de la técnica del enriquecimiento injusto y la analogía del régimen matrimonial al cese de la convivencia de las parejas de hecho, no procediendo el derecho del conviviente a disfrutar de una pensión compensatoria. Consulta nuestra infografía sobre pensión compensatoria.

Las obligaciones de la Administración ante la insolvencia de las concesionarias de las autopistas

Abogado. Socio de Espertias Consultores.

El Icab apuesta por un DNI digital en Internet para prevenir delitos de odio y ciberacoso

La decana del Colegio de Abogados de Barcelona (Icab), Maria Eugènia Gay, y el responsable de la nueva Comisión de transformación digital del colegio, Rodolfo Tesone, han apostado por impulsar un DNI digital para los usuarios de Internet que evite el anonimato y ayude a prevenir, entre otros, delitos de odio, ciberbullying, ciberacoso y estafas.

El CGPJ pone en marcha el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de género

A propuesta de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, la Comisión Permanente solicita informes a distintos servicios del Consejo sobre la forma de dar cumplimiento a las medidas incluidas en el Pacto. El Consejo ampliará la formación de jueces y magistrados en materia de violencia de género, de trata y de otras formas de violencia sobre la mujer.

La prueba pericial toxicológica: impugnación y ruptura de la cadena de custodia

Magistrado, Sección Novena de la Audiencia Provincial de Barcelona

La nueva regulación de la plusvalía municipal: ¿un mero parche o una reforma integral?

Responsable legal del área fiscal en reclamador.es

Agenda Digital creará una mesa de trabajo para abordar la brecha de género en el sector tecnológico

Jose Mária Lasalle se reúne con las principales asociaciones de mujeres del ámbito de las TIC.

La tributación de la disolución parcial de la comunidad de bienes en la jurisprudencia

Magistrado  de la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El conocimiento del carácter ilícito de un enlace como parámetro determinante de su consideración como un acto de comunicación pública

Atropello tras salir de un curso de formación: ¿es accidente in itinere?

No es accidente in itinere el sufrido al volver a casa después de acudir a un curso de formación voluntario para la acreditación del certificado de profesionalidad, necesario para el trabajo que venía realizando la trabajadora y para el que estaba liberada de​ la prestación de servicios.