No llegar a acuerdos extrajudiciales pasa factura a Ryanair
La aerolínea irlandesa se enfrenta al pago de una compensación económica a un viajero cuyo vuelo llegó a destino con más de tres horas de retraso.
La aerolínea irlandesa se enfrenta al pago de una compensación económica a un viajero cuyo vuelo llegó a destino con más de tres horas de retraso.
La revisión de grado de la incapacidad permanente es un procedimiento administrativo mediante el cual, tanto el Instituto Nacional de la Seguridad Social como el propio pensionista de una incapacidad permanente, puede iniciar con el objetivo de re evaluar la situación de incapacidad. El resultado de una revisión de grado puede ser conservar, disminuir o aumentar el grado reconocido, como así también, retirar la pensión por mejoría.
La importancia y protagonismo de las tecnologías digitales durante 2020 han conseguido que el descenso de la facturación del sector digital sea menos pronunciado que el de la economía en su conjunto.
El juzgado contencioso 17 de Barcelona estima el recurso presentado por un trabajador interino de la Diputación de Barcelona y acuerda que se le reconoza el derecho a mantener su lugar de trabajo con los mismos derechos y mismo régimen que los funcionarios de carrera, a pesar de no tener la misma condición.
Esta norma, con vigencia desde 10 de noviembre, realiza las modificaciones pertinentes en el régimen legal del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana como consecuencia de la sentencia 182/2021, así como de la doctrina contenida en las otras dos sentencias del TC de 2017 y 2019, al objeto de dar unidad a la normativa del impuesto y cumplir con el principio de capacidad económica.
A lo largo de este ejercicio han persistido los efectos negativos derivados de la crisis sanitaria, lo que ha supuesto la necesidad de continuar con las medidas puestas en marcha en 2020, para garantizar una acción protectora adecuada. También se adoptan medidas en relación a la destrucción causada por la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma y sobre la solvencia de entidades de crédito.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró ayer lunes que la patronal seguirá negociando con el Gobierno y los sindicatos para tratar de llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral.
Los magistrados de la Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña han desestimado el recurso presentado por la Fiscalía contra la sentencia de la sección 3ª de la Audiencia de Barcelona y confirman la sentencia que absolvió a una acusada de un delito contra la salud pública al considerar que se trataba de una víctima de trata de seres humanos y que, debido a su situación de gran vulnerabilidad, fue captada para el transporte de sustancias estupefacientes.
El periodista Iñaki Gabilondo, la organización Reporteros sin Fronteras y las agencias de noticias españolas EFE, Europa Press y Servimedia son los ganadores de los XXIII Premios Derechos Humanos que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía y que este año están dedicados a la defensa de la libertad de expresión. El Premio “Nacho de la Mata”, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en Mohamed Bouchammir Haddou.
Mutualidad de la Abogacía, entidad aseguradora sin ánimo de lucro que ofrece a los profesionales del derecho y a sus familias soluciones para cubrir todas sus necesidades de previsión y ahorro, ha incorporado a Borja Adsuara y a Teresa Rodríguez de las Heras al Comité de Ética para la Inteligencia Artificial como piezas claves para el avance estratégico de la transformación digital de la entidad.