El Supremo avala el uso de grabaciones de videovigilancia para despedir a un conductor de autobús

En este caso, se trata de un conductor de autobús de Vitrasa, la empresa de transporte público de Vigo, que fue objeto de un despido disciplinario debido a que las cámaras del interior del autobús le captaron en varias ocasiones fumando, orinando desde el vehículo, y haciendo «tocamientos» a una pasajera a la que le permitía viajar sin pagar el billete.

CERMI celebra que Consumo obligue por ley a aceptar dinero en efectivo

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) celebra que el decreto impulsado por Consumo, que modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligue por ley a aceptar dinero en efectivo en todo tipo de transacciones ya que, apuntan, es una medida que «protege a los consumidores vulnerables».

El TSXG concluye que el fallecimiento de un camionero que realizaba un transporte fue un accidente laboral

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha concluido que el fallecimiento de un camionero de una empresa pontevedresa que sufrió una arritmia mientras realizaba un transporte en la A-6 fue un accidente laboral.

El 65 de ocupados no teletrabaja porque su tipo de empleo no le permite hacerlo a distancia, según el INE

El 17,6 de los ocupados de 16 a 74 años (3,3 millones de personas) afirma haber teletrabajado en los últimos meses, mientras que el 17,4 declara no haberlo hecho, aunque su trabajo se lo permitiera, y el 65 restante tampoco lo hizo, aunque en este caso debido a que su tipo de trabajo no le permitía trabajar a distancia.

Condenado por defraudar más de 88.600 euros a la Seguridad Social con falsos trabajadores

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a dos años y diez meses de prisión a un hombre que, a través de una empresa ficticia que no ejercía ninguna actividad laboral, daba de alta en la Seguridad Social a cambio de dinero a falsos trabajadores que obtenían de este modo «prestaciones indebidas» por desempleo.

El TS estima el recurso de la Academia Vasca de Policía y Emergencias sobre la circular sobre la reincorporación a la actividad presencial

El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y el Organismo Autónomo Academia Vasca de Policía y Emergencias, contra la sentencia de 27 de noviembre de 2020 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que estimó parcialmente un recurso del sindicato ELA y consideró vulnerado el derecho a la libertad sindical, en su vertiente de negociación colectiva, en relación a las circulares de mayo de 2008 dirigidas a todo el personal de dicho organismo autónomo sobre reincorporación con carácter general a la actividad presencial.

El TSJ de Galicia autoriza prorrogar la exigencia de presentar el certificado COVID-19 para acceder a locales de ocio nocturno

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta prorrogar la exigencia de la presentación del certificado COVID-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para acceder a todos los locales de ocio nocturno de la comunidad autónoma, que cuentan con un aforo del 100 .

Las claves para el desarrollo de las aseguradoras en la 8ª edición de Insurance Revolution

La transformación tecnológica y novedades post- covid serán algunos temas claves durante la jornada.

La CNMC publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil

La CNMC acaba de publicar la relación de los operadores que se consideren principales en los mercados de telefonía fija y de telefonía móvil (OP/DTSA/002/21).

Global Innovation Index 2021. Tracking Innovation through the COVID-19 Crisis (World Intellectual Property Organization – WIPO)

El informe toma el pulso a las tendencias más recientes en materia de innovación en el mundo y clasifica los resultados del ecosistema de innovación de 132 economías.