La tasa de absentismo se dispara hasta el 8,9
La tasa de absentismo ha pasado del 5,5 de finales de 2019 hasta el máximo histórico del 8,9 registrada en el segundo trimestre del año por la irrupción de la pandemia y debido, «en gran parte», al aumento de las horas perdidas por incapacidad temporal y por «la brusca» caída de las horas pactadas efectivas, que se disminuyen por el incremento de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!