CGPJ traslada a Justicia la necesidad de sumar 5 magistrados a la Sala de lo Civil del TS ante la avalancha de recursos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado dar traslado al Ministerio de Justicia de la petición de la Sala Primera del Tribunal Supremo –de lo Civil– de incorporar a su gabinete técnico en comisión de servicios a cinco magistrados con experiencia en ese terreno, para que con su apoyo se evite el colapso ante la avalancha de recursos que se prevé.

Los economistas instan a las empresas a prestar atención al cierre contable y fiscal, ante cambios normativos

Expertos tributarios y contables han advertido este lunes de que los últimos cambios normativos afectarán al cierre contable y fiscal de 2021, por lo que han instado a las empresas a prestarles «especial atención».

Mapa de Inteligencia Artificial en España (Iberinform, AI-Network y BigData Magazine)

Estos actores tendrán un efecto multiplicador en la digitalización del tejido empresarial. Señala que 161 empresas españolas utilizan de forma intensiva o suministran soluciones de inteligencia artificial.

Proyecto de Ley de Startups

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups.

Simplificación del impuesto sobre gases fluorados

El Consejo de Ministros ha autorizado el inicio de la tramitación de la modificación de la regulación relativa al Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI), que pretende reformar el impuesto que recae sobre este tipo de gases, con el objetivo de dotarlo de una mayor simplificación y así facilitar su gestión y control.

Bruselas llama al Gobierno a aprobar la reforma laboral en diciembre, pero concede que es un plazo indicativo

La Comisión Europea ha llamado al Gobierno a cumplir los plazos previstos en el plan de recuperación y aprobar la reforma laboral a más tardar el 31 de diciembre, si bien ha concedido que el calendario pactado es «indicativo».

La UE abre la puerta a reclamar la plusvalía municipal al cuestionar el régimen de responsabilidad del Estado

El abogado general de la UE, Maciej Szpunar, ha emitido un informe en el que cuestiona el régimen de responsabilidad patrimonial del Estado español, derivado de la ley de 2015 sobre el régimen jurídico del sector público, lo que abre la puerta a reclamaciones millonarias de las liquidaciones de la plusvalía municipal, declarada nula por el Tribunal Constitucional, pero en cuya sentencia cierra la puerta a reclamar las liquidaciones ya emitidas y que no estén recurridas.

La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral se reunirá a diario

La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral, integrada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal, se reunirá a diario desde el próximo lunes para tratar de alcanzar el acuerdo tripartito y tener aprobada la nueva legislación antes de fin de año, como prometió el Ejecutivo a Bruselas, según han informado fuentes sindicales tras la negociación de este viernes.

El Gobierno aprueba el Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso

El Consejo de Ministros ha acordado aprobar el Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso: relaciones laborales obligatorias y otras actividades humanas forzadas a propuesta de los Ministerios de Trabajo y Economía Social; de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; de Justicia; del Interior; de Educación y Formación Profesional; de Igualdad; y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La Buhardilla legal de Lawyou ofrece pódcast legales explicados por expertos con más de 2.700 suscriptores

Los abogados de Lawyou, a través de los pódcast de la “Buhardilla legal”, acercan al público contenidos jurídicos de forma sencilla y fácil de entender.