Amado Consultores y Gericó, Muro y Asociados sellan una alianza estratégica para impulsar el negocio de los despachos

La consultora de origen catalán fundada en 1996, Amado Consultores y la mayor consultora de Marketing Jurídico, Comunicación y Desarrollo de Negocio de España, Gericó Muro Asociados, con oficinas en el madrileño Paseo de la Castellana, han cerrado una alianza para el mercado español con el objetivo de “impulsar el negocio de nuestros clientes y llevarlo a nuevas cotas”, en palabras de sus impulsores.

El Grupo Vendôme se reúne para abordar la prueba electrónica y la retención de datos

El secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero, y la directora general de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, Ana Gallego, se reunieron el pasado viernes, vía telemática, con el Grupo Vendôme para tratar temas como la prueba electrónica y la retención de datos. Vendôme es un foro de debate que reúne a los ministros de Justicia de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y España.

El Pleno del CGPJ se reunirá el próximo jueves en sesión extraordinaria

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial se reunirá el próximo jueves día 21 en sesión extraordinaria a partir de las 12:00 horas para debatir sobre la situación generada por la negativa de la Mesa del Congreso de los Diputados a solicitar informe del órgano de gobierno de los jueces y de la Comisión de Venecia, así como a dar audiencia a los restantes actores interesados, en relación con la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del poder judicial, para el establecimiento del régimen jurídico aplicable al CGPJ en funciones; y adoptar las medidas correspondientes en función de las conclusiones del debate.

Escrivá descarta reducir las pensiones si el IPC es negativo y defiende compensarlas en el futuro

El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, ha descartado reducir las pensiones si el Índice de Precios de Consumo (IPC) es negativo y ha abogado por «regularizaciones posteriores para que el objetivo de mantenimiento del poder adquisitivo se respete a lo largo del tiempo».

Absuelven a exalcalde de dos delitos de prevaricación medioambiental

La Audiencia Provincial absuelve al que fuera alcalde de Águilas y a una funcionaria municipal de dos delitos de prevaricación medioambiental continuados de los que venían siendo acusados por molestias por ruidos durante los meses de julio y de agosto de los años 2009 y 2010 puestas de manifiesto por un matrimonio en una urbanización de Calabardina (Águilas), donde se concentran varios establecimientos de hostelería y se celebraban verbenas o fiestas populares.

Semana clave para la prórroga de los ERTE: el Gobierno busca cerrar cuanto antes el acuerdo social

Las negociaciones para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) al menos hasta el 31 de mayo entran en una semana clave. El Gobierno quiere evitar que, como en otras ocasiones, el acuerdo se produzca ‘in extremis’ y ha puesto sobre la mesa una nueva propuesta con la que espera lograr el sí de las partes.

Global Mobile Trends 2021. Navigating Covid-19 and beyond (GSMA Intelligence)

El informe estudia a nivel global el sector de la telefonía móvil tras la pandemia de la COVID-19

Rechazada la prohibición de fumar en las terrazas de los bares acordada en Navarra debido al coronavirus

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) considera “insuficiente” la justificación del Gobierno foral para prohibir fumar en las terrazas, incluidos los barriles, de todos los establecimientos de hostelería. Al no haber aportado informe alguno específico al respecto, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN no ha ratificado este punto concreto de las medidas contenidas en la Orden Foral 1/2021, de 13 de enero, de la consejera de Salud.

La subida salarial de convenio cierra 2020 en el 1,89 y permite ganar más de 2 puntos de poder adquisitivo

Los salarios de convenio subieron de media algo más de un 1,9 en 2020, su segunda mayor alza desde el ejercicio 2011 tras la registrada en 2019, cuando se incrementaron por encima del 2 , según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia

La Mesa de Diálogo Social en Autonomía Personal y Dependencia inició su trabajo en julio de 2020, y desde entonces ha venido realizando reuniones regulares en cuyas conversaciones han participado CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, junto con la Secretaría de Estado de Derechos Sociales. Desde el primer momento, tanto los representantes de la Administración General del Estado como los interlocutores sociales han mostrado una clara voluntad de alcanzar un acuerdo en torno a una cuestión tan importante como la mejora del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD).