Campo defiende la mediación como un modelo de Justicia que aboga por resolver conflictos antes de llegar al litigio

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha inaugurado el acto conmemorativo del Día Europeo de la Mediación con la conferencia ‘El ser humano en el centro del sistema de Justicia’.

Escrivá: "Lo más eficaz para hacer sostenible el sistema de pensiones es que las personas trabajen más años"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que lo más eficaz para hacer que el sistema de pensiones sea sostenible es conseguir que las personas trabajen más años.

La AN fija que los datos de dopaje son datos de salud del deportista

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha fijado que los datos sobre dopaje son datos de salud del deportista y, por tanto, una infracción en materia de protección de datos en este ámbito constituye una falta muy grave.

El Colegio de Abogados de Málaga señala el ahorro de tiempo y dinero como una de las grandes ventajas de la mediación

El Colegio de Abogados de Málaga ha señalado el ahorro de tiempo y dinero como una de las grandes ventajas de la mediación, una herramienta de resolución de conflictos a disposición de los ciudadanos, tanto en su vertiente intrajudicial como extrajudicial.

El porcentaje de acuerdo en la mediación notarial supera el 70

El porcentaje de acuerdos a los que se llega con la mediación notarial supera 70 por ciento”, señala Concepción Barrio, vicepresidenta de la Fundación SIGNUM y vicedecana del Colegio Notarial de Madrid”. Esta notaria-mediadora resalta “el crecimiento del uso de medios telemáticos en la mediación durante 2020, un canal previsto por ley que sin duda ha llegado para quedarse».

Refuerzo de la protección para personas vulnerables en relaciones de Consumo

Se crea, con efectos desde 21 de enero de 2021, la figura de la persona consumidora vulnerable, que protege a colectivos como el de menores, personas de avanzada edad, con bajo nivel de digitalización, con discapacidad funcional, intelectual, cognitiva o sensorial y, en general, que tienen dificultades por la falta de accesibilidad de la información.

La AEPD publica una guía sobre requisitos en auditorías de tratamientos que incluyen Inteligencia Artificial | AEPD

El impacto que los tratamientos basados en IA podrían tener en los derechos y libertades de los ciudadanos pone de manifiesto la necesidad de establecer modelos de desarrollo maduros en los sistemas y tratamientos en los que se utilicen.

El Gobierno traslada a agentes sociales la reforma de pensiones y las 17 de ámbito laboral enviadas a Bruselas

El Gobierno ha trasladado a los agentes sociales un documento que recoge las reformas en el ámbito de pensiones y las 17 relativas al mercado laboral que ha remitido a Bruselas como parte del Plan de Reformas e Inversiones, con una propuesta «más abierta» que el resto de componentes del plan con el objetivo de abordarla y concretarla en el marco del diálogo social.

El TS unifica doctrina en materia de licenciamiento y refundición de condenas

La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, con ponencia del magistrado Julián Sánchez Melgar, que unifica doctrina en materia de licenciamiento y refundición de condenas.

CIAM constituye una comisión internacional para el examen previo de laudos

El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) incluye el examen previo del laudo en su Reglamento como uno de sus valores diferenciales frente a otras instituciones arbitrales internacionales. Desde que inició su actividad en enero de 2020, el Centro busca ofrecer a las empresas vías alternativas al ámbito jurisdiccional para resolver de forma ágil sus conflictos internacionales, como el arbitraje y la mediación.