El número de personas en ERTE se sitúa en 739.000 a final de enero
De media, según la serie por fecha de alta, en el mes de enero ha habido 717.678 personas en ERTE.
De media, según la serie por fecha de alta, en el mes de enero ha habido 717.678 personas en ERTE.
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha señalado este martes que su Ministerio convocará a los agentes sociales la próxima semana para tomar una decisión definitiva sobre la Ley de trabajadores de plataformas digitales, conocida como Ley de riders, y que aunque su propósito es alcanzar un acuerdo en el seno del diálogo social, «la iniciativa legislativa no puede depender de alcanzar o no un acuerdo».
La Junta de Gobierno de Mutualidad de la Abogacía aprobó el pasado 28 de enero tres nuevos nombramientos en los órganos de gobierno de la entidad que entran en vigor de forma inmediata. Por un lado, Joaquín García Romanillos asume la vicepresidencia de la entidad, mientras que Jaime Cabrero pasa a formar parte de la Comisión Ejecutiva y Bárbara Sotomayor asume la presidencia de la Comisión de Tecnología y Digitalización.
El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) ha reafirmado su compromiso con la igualdad de oportunidades de la mujer en los arbitrajes a través de la suscripción del Equal Representation in Arbitration Pledge (ERA Pledge), un grupo formado por abogados, árbitros, representantes de empresas, Estados, instituciones arbitrales, académicas y otras personas involucradas en el ejercicio del arbitraje internacional, con la responsabilidad de “mejorar el perfil y la representación de las mujeres en el arbitraje y designar a mujeres como árbitros en igualdad de oportunidades”.
El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por un consumidor contra la sentencia que no impuso las costas procesales a la entidad bancaria que, pese a allanarse a la demanda, había rechazado previamente una reclamación extrajudicial que tenía el mismo contenido.
Felipe VI ha recibido en audiencia a una representación del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, que le ha informado de los avances que ha experimentado la profesión contribuyendo al crecimiento y a la competitividad del tejido empresarial español.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a 5 años y 7 meses de prisión, y multa de 600.000 euros, a un funcionario de la Seguridad Social en Zamora que cobró durante 16 años la pensión de su abuelo fallecido por importe total de 549.000 euros, cantidad en la que tendrá que indemnizar al INSS. El tribunal le considera autor de un delito continuado de defraudación de prestaciones de la Seguridad Social en concurso ideal con un delito de falsedad en documento oficial.
Esta norma, con vigencia general desde 31 de enero de 2021, desarrolla la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas e incorpora las modificaciones necesarias para adaptarse a las disposiciones contenidas en dicha ley, manteniendo con carácter general la regulación anterior.
Con aplicación para los ejercicios que comienzan a partir del 1 de enero de 2021 se ha publicado el RD 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General de Contabilidad y otra normativa contable para adaptarlos a los nuevos criterios contables en materia de instrumentos financieros y en relación con los ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes, que ha adoptado la Unión Europea en los últimos años.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado un Plan de Actuación para regularizar los salarios y cotizaciones a la Seguridad Social del sector de las empleadas de hogar. La campaña inspectora y de sensibilización se dirige a las personas empleadoras, ofreciéndole asistencia técnica e información para que procedan a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la correlativa regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social.