Los contratos formativos centran la negociación de la mesa de la reforma laboral

Los contratos de formación han centrado las negociaciones de la mesa de diálogo social de la reforma laboral, que se ha vuelto a reunir este miércoles, en el penúltimo encuentro de noviembre, según el cronograma, y con un mes por delante para alcanzar el acuerdo, ya que la nueva ley debe estar publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de fin de año.

Indemnización a herederos de una fallecida tras caer desde la tercera planta de un hospital

El Juzgado de lo Contencioso- Administrativo número 2 de Cáceres ha condenado al Servicio Extremeño de Salud (SES) al pago de una indemnización de 3.500 euros a cada uno de los cuatro sobrinos de una paciente, de 77 años de edad, que falleció tras precipitase desde la tercera planta del Hospital San Pedro de Alcántara de la capital cacereña.

Nulidad cláusula del convenio Colectivo de Renfe sobre movilidad de trabajadores

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha anulado la cláusula 7ª del I Convenio Colectivo del Grupo Renfe que eliminó la identificación del número y la ubicación de las plazas en los concursos de movilidad geográfica y funcional de los trabajadores al considerar que vulnera los principios de seguridad jurídica y de transparencia.

El 94 de los servicios de la Administración está disponible 'online'

El 94 de los servicios de la Administración española está disponible en línea, 13 puntos por encima de la media europea, según el informe sobre el estado de la Administración Digital en Europa publicado esta semana por Capgemini.

Prórroga de medidas económicas para apoyar la recuperación postcovid

Esta norma, que entra en vigor el 25 de noviembre de 2021, extiende la vigencia de una serie de disposiciones con el fin de proporcionar un marco de seguridad jurídica que otorgue estabilidad económica y apoye a las empresas en la fase de la recuperación postpandemia.

María Luisa Segoviano: “Necesitamos una reforma laboral pactada sin perder de vista factores como la temporalidad y la estabilidad en el empleo”

Durante la primera jornada del Congreso Laboral 2021, organizado por Lefebvre, los expertos han abordado cuestiones como la reforma laboral y sus implicaciones prácticas; la contratación, bajas y despido; la Inspección de Trabajo; los convenios colectivos; las políticas de igualdad, o las relaciones laborales post pandemia.

Los ayuntamientos piden crear un fondo de compensación por la plusvalía

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha acordado este lunes solicitar una convocatoria urgente de la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) para trasladar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la demanda de un fondo compensatorio por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las plusvalías.

El TS confirma la obligación de que haya un mínimo del 25 de enseñanza en castellano en Cataluña

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha emitido una providencia por la que inadmite un recurso de la Generalitat de Cataluña contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que constataba que en Cataluña «no se había garantizado al menos el 25 por ciento de horas lectivas en castellano.

Presentación en el Congreso los presupuestos de Justicia para 2022

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha comparecido hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados para dar cuenta de las cifras correspondiente al Ministerio de Justicia dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2022.

Se aprueba el Anteproyecto de ley para impulsar los planes de pensiones de empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Anteproyecto de Ley Reguladora de los planes de pensiones de empleo con el objetivo de impulsar la previsión social complementaria.