El TSXG alerta de la situación que sufren personas enfermas de lupus en una sentencia en la que aumenta el grado de discapacidad de una paciente

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) alerta en una sentencia de la “situación injusta” que sufren las personas enfermas de lupus al no estar reconocida como enfermedad causante de discapacidad.

El TEDH condena a España a indemnizar a una mujer a la que no le permitió cambiar el orden de los apellidos de su hija

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España a indemnizar a una mujer a la que no se le permitió cambiar el orden de los apellidos de su hija –nacida en 2005– al estar en ese momento contemplado por la ley que, en caso de desacuerdo entre los padres, la menor llevaría primero el apellido paterno y luego el materno.

La pausa del bocadillo no depende de la situación de la actividad

La AN declara el derecho que ostenta el personal a turnos de una empresa que presta su trabajo en jornadas superiores a seis horas a disfrutar del período de descanso de 15 minutos establecido legalmente, quedando prohibida cualquier intromisión del empresario en el disfrute de ese tiempo legal de descanso y sin que pueda hacerse depender su disfrute de la situación en que se encuentre la actividad.

Trabajo llevará adelante la reforma laboral antes de fin de año

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que «la convicción del Ministerio de Trabajo de acometer la reforma laboral es máxima» y se producirá antes de fin de año.

Indicadores sobre confianza digital y ciberseguridad en España y la Unión Europea (ObservaCIBER – ONTSI e INCIBE)

Incluye el uso que los hogares y las empresas hacen de las nuevas tecnologías para protegerse en la actividad digital que llevan a cabo con mayor o menor cotidianidad.

Reforma del acceso y ejercicio de abogacía y procura

Esta norma, resolviendo las objeciones de la Comisión Europea mostradas en el procedimiento de infracción 2015/4062, sobre el acceso y a las condiciones del ejercicio de las profesiones de la abogacía y la procura y a la interacción entre una y otra.

25 de octubre, Día Europeo de la Justicia

El Día Europeo de la Justicia pretende que los ciudadanos europeos estén informados sobre sus derechos y tengan acceso a las herramientas que se encuentran disponibles en cuanto a justicia transeuropea se refiere. Busca acercar los procesos legales civiles a los ciudadanos para que sean realmente más accesibles

El Supremo considera que la no cobertura de las vacantes implicará 1.000 sentencias menos al año

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha aprobado el Informe que solicitó al Gabinete Técnico del Tribunal sobre la situación a la que se enfrentarán las diversas Salas en el caso de que se prolongue la imposibilidad legal de cubrir las vacantes de magistrados asociada a la interinidad del Consejo General del Poder Judicial.

El Gobierno ordena devolver todas multas del primer estado de alarma

El Gobierno ha ordenado crear un equipo de trabajo para proceder a la devolución de todas las multas que se impusieron a los ciudadanos durante el primer estado de alarma por la COVID-19 y anular los expedientes que seguían siendo tramitados por la administración, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Política Territorial.

Yolanda Díaz reafirma su compromiso de derogar la reforma laboral

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reafirmado este sábado, en el 12º Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO), su compromiso de derogar la reforma laboral.