El TSJ de Cataluña condena a una empresa a readmitir a una trabajadora a la que despidió por estar enferma

El tribunal de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha estimado el recurso presentado por una trabajadora y obliga a la empresa a readmitirla e indemnizarla con 18.077,05 euros después de que quedara acreditado un despido por estar enferma.

Aprueban vacunar a un anciano contra la voluntad de su hijo

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha confirmado la decisión de un juzgado de Fuerteventura de autorizar el suministro de la vacuna contra la Covid-19 a un varón de 79 años incapacitado para decidir por sí mismo y residente en un centro de mayores, en contra del criterio de su hijo, que se opone a que se haga efectiva la prescripción.

Un juzgado Penal de Mataró solicita tipificar la “violencia económica” como modalidad de violencia de género

La magistrada del penal 2 de Mataró eleva exposición razonada al Gobierno central para que estudie esta tipificación y la incluya en el Código Penal y establezca cláusulas de responsabilidad civil que «permitan una reparación integral del daño causado a las víctimas» cuando se produce impago de pensiones alimenticias de manera reiterada.

El TSJ de Asturias absuelve a una subinspectora de inspección médica que había sido condenada por revelación de secretos, al acceder al expediente médico de su exmarido, también médico

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias ha estimado el recurso presentado por la representación legal de una mujer, subinspectora de inspección médica, que había sido condenada el pasado mes de mayo por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Asturias a 2 años, 6 meses y un día de prisión y 3000 euros de responsabilidad civil, por revelación de secretos tras acceder al expediente médico electrónico de su exmarido, también médico, cuyo recurso se desestima en la misma sentencia del TSJA.

El TSXG autoriza exigir el pasaporte COVID-19 en los albergues turísticos que amplíen aforo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha autorizado a la Xunta exigir la presentación del certificado COVID-19 para acceder a los albergues turísticos que cuenten con un aforo del 75 en los espacios de alojamiento compartido.

Plataformas tecnológicas del Notariado para mejorar la cooperación jurídica internacional

Iber@, la plataforma tecnológica desarrollada por el Notariado español para mejorar y agilizar la cooperación jurídica internacional, ha sido altamente valorada por la treintena de organismos gubernamentales de Justicia reunidos en el I Encuentro de Ministros de Justicia de Iberoamérica (COMJIB) y de los Países de Lengua Portuguesa (CMJPLOT) celebrado en Tenerife y clausurado ayer por S.M. el Rey Felipe VI. Iberfides y EUdoc, herramientas de conexión transnacional entre los notarios iberoamericanos y europeos, respectivamente, han sido igualmente presentadas durante el encuentro.

Encuentro de la ministra de Justicia con el Consejo General del Notariado

La Ministra de Justicia y Notaria Mayor del Reino, Pilar Llop, presidió ayer por la tarde la sesión plenaria del Consejo General del Notariado (CGN), celebrada en Tenerife.

ECIJA, elegida firma del año

Anoche se celebró en el hotel Four Seasons de Madrid la ceremonia anual de entrega de los galardones “Iberian Lawyer IP TMT Awards”.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 4 de octubre de 2.021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

Stop 5G: Conectados, pero protegidos

La Comisión Europea ha registrado este jueves una iniciativa ciudadana europea titulada ‘Stop 5G: Conectados, pero protegidos’, cuyos organizadores piden que se proteja mejor a todos los seres vivos de los supuestos riesgos de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia y de la radiación de microonda