Características del maltrato habitual en el hogar: cómo se ejerce, como afecta a la víctima y sus consecuencias

El TS ha confirmado la condena que impuso la Audiencia Provincial de Coruña y ratificó el TSJ de Galicia a una persona por delitos de maltrato habitual, (dos años y nueve meses de prisión), amenazas continuadas (un año y cinco meses de prisión) y agresión sexual continuada (14 años, tres meses y un día de prisión) más accesorias, cometidos en el seno familiar.

La CNMC sanciona a varias empresas dedicadas a la gestión de archivos y servicios de documentación por manipular licitaciones públicas

El Ministerio de Defensa, el de Fomento y el Centro Nacional de Arte Reina Sofia fueron algunas de las administraciones afectadas.

ECIJA refuerza su área de ciberseguridad con Susana González

ECIJA ha anunciado un nuevo movimiento estratégico protagonizado por Susana González, reconocida abogada experta en ciberseguridad, privacidad y compliance, que se une a la Firma para liderar en la oficina de ECIJA en Zaragoza un área de práctica clave en el despacho.

Nueva Mutua Sanitaria lanza la primera convocatoria de los premios jóvenes abogados “Antonio Hernández-Gil”

Nueva Mutua Sanitaria, una de las aseguradoras líderes en España en la prestación de servicios médico sanitarios, con especial implantación entre los abogados, ha creado en primera convocatoria los “Premios Jóvenes Abogados Antonio Hernández-Gil”, destinados a fomentar la excelencia de quienes se incorporan a la abogacía.

El Congreso tramita una reforma del CP para penalizar el acoso en las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes, 21 de septiembre, con 199 votos a favor, 144 en contra y 2 abstenciones, iniciar la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar el acoso en las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo, presentada por el Grupo Socialista.

Abdón Pedrajas Littler ficha a Sara Olabarría para reforzar el asesoramiento a clientes internacionales

El despacho Abdón Pedrajas Littler, firma de referencia en Derecho del Trabajo, ha incorporado a Sara Olabarría, hasta ahora, asociada de Broseta, para reforzar el asesoramiento a clientes internacionales de la firma. Su fichaje se produce tras la reciente alianza adoptada entre Abdón Pedrajas y Littler Mendelson, el mayor despacho laboralista del mundo, a través de la cual el despacho español forma parte como socio exclusivo en España de Littler Global, estructura internacional de Littler Mendelson.

La abogacía reitera la necesidad de que la asistencia jurídica gratuita a personas con discapacidad sea preceptiva

“Se abre un tiempo nuevo para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, en la que todos queremos ser un recurso que rema a favor de la protección de los derechos”. La presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, se felicitó así por la aprobación de la nueva Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Pero advirtió de que “puede contener un efecto negativo en el legislador”.

La AIReF avala el escenario macroeconómico del Gobierno

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AAI (AIReF) avala las previsiones económicas incorporadas en el borrador del escenario macroeconómico del Gobierno que se incorporarán en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (PGE 2022), aunque considera que predominan riesgos a la baja. Estos últimos están relacionados con la evolución de la pandemia, la aparición de disrupciones y problemas de suministro en los procesos productivos a nivel global y con el impacto macroeconómico del PRTR.

Carlos Lesmes inaugura en el Pazo de Mariñán la XXIII edición de la Escuela de Verano del Poder Judicial

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha inaugurado este martes en el Pazo de Mariñán la vigésimo tercera edición de la Escuela de Verano, organizada bajo el título Camino de Santiago: Camino de Paz y Justicia.

La Abogacía confirma que no procede emitir informe sobre los avales del procés

La Abogacía General del Estado (AGE) confirma, tras examinar la propuesta elevada por el Abogado del Estado del Tribunal de Cuentas, que no procede la emisión del informe que le fue solicitado sobre los avales presentados por la Generalitat, a través del Institut Català de Finances (ICF), para hacer frente a la fianza de 5,4 millones de euros que se les reclama a 34 ex altos cargos y funcionarios de la administración catalana por su presunta implicación por los gastos indebidos en la promoción del procés en el extranjero, entre 2011 y 2017.