El IIC y Garrigues colaboran para aplicar inteligencia artificial al sector legal

En ámbitos donde se maneja gran cantidad de información en texto, como el legal, las técnicas de inteligencia artificial, y especialmente de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), han demostrado ser útiles y eficaces para organizarla y consultarla más rápidamente.

El Consejo General de la Abogacía convoca la XXIII Edición de los Premios Derechos Humanos

El Consejo General de la Abogacía Española, a través de la Fundación Abogacía Española, ha abierto hoy el plazo de presentación de candidaturas para la XXIII Edición de los Premios Derechos Humanos, que este año estarán dedicados a la defensa de la libertad de expresión, bajo el lema “Pensamiento y expresión en libertad”, en las categorías habituales de Persona, Institución y Medio de Comunicación.

El Congreso insta a agilizar la ley sobre ataques hacia las personas LGTBI

El Congreso de los Diputados aprobó ayer, con 191 votos a favor, 51 en contra y 100 abstenciones, la Proposición no de Ley sobre los ataques violentos y los actos de intolerancia y discriminación hacia las personas LGTBI, que ha sido impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista y votada en los términos de una enmienda transaccional entre los grupos Socialista, Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, Republicano y Vasco.

Aplicación por el TS de la nueva Ley de apoyo a personas con discapacidad

La Sala Primera ha aplicado por primera vez, en esta sentencia del Pleno, la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

¿Puede implantarse unilateralmente un sistema de puestos calientes?

La AN considera que, al no constituir una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, la empresa puede implantar unilateralmente un sistema de «hot desk» o puestos calientes consistente en adjudicar el puesto de trabajo a través de la solicitud de los trabajadores mediante una aplicación informática.

Medidas para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural

Esta norma, con vigencia desde 16 de septiembre, establece una serie de medidas tanto fiscales como de minoración de la retribución, así como la modificación del criterio de utilización racional de los recursos hídricos.

Gobierno y agentes sociales inician mañana las negociaciones para que los ERTE sigan en otoño

Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán mañana, a partir de las 12.00 horas, para dar el pistoletazo de salida a las negociaciones para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre, previsiblemente hasta finales de año.

El 40 de los españoles prefiere un modelo híbrido de trabajo, según un estudio de LinkedIn

El 40 de los españoles prefiere un modelo híbrido de trabajo, que combine la asistencia presencial y el teletrabajo, según un estudio sobre el Futuro del Trabajo elaborado por LinkedIn. Un 35 de los 1.009 profesionales encuestados para este estudio defiende la vuelta al trabajo presencial a jornada completa, mientras que un 25 se decanta por mantener el teletrabajo.

CERMI pide al Congreso apoyar la reforma del art. 49 de la Constitución

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación CERMI Mujeres, y los CERMIS Autonómicos han pedido a todos los Grupos del Congreso el apoyo para reformar el artículo 49 de la Constitución, que supondría la primera reforma de la Constitución Española de 1978 con nítido contenido social.

AEDAF celebra su XVI Congreso tributario en Burgos

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, celebrará a finales de septiembre una nueva edición de su congreso tributario, organizado junto al Consejo General del Poder Judicial, CGPJ, en esta ocasión, en la ciudad de Burgos.