Pamplona trabaja en un proyecto europeo para impulsar la detección de la violencia infantil y juvenil en redes sociales

El Ayuntamiento de Pamplona está trabajando en el proyecto europeo ‘Cibercops viochild’ para la detección de la violencia infantil y juvenil en redes sociales y el apoyo y protección a las víctimas o potenciales víctimas.

CNMC pide de nuevo al Gobierno incluir reglas para 'influencers' en la nueva Ley de Comunicación Audiovisual

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un nuevo informe sobre el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), en el que pide de nuevo al Gobierno que establezca reglas concretas para los prestadores de servicios de comunicación audiovisual que se soportan en plataformas de intercambio de vídeos como son ciertos ‘influencers’.

UGT pide a las empresas regular por convenio el teletrabajo en segundas residencias

UGT ha pedido este lunes a las empresas que regulen por convenio el teletrabajo en segundas residencias ante el aumento del número de personas que trabajan a distancia fuera de su domicilio habitual.

El TSXG deniega la suspensión cautelarísima de la obligación de presentar el certificado COVID-19 en locales

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la medida cautelarísima solicitada por la Asociación de Empresarios Lugo Monumental para que suspendiese el requerimiento de presentación de un certificado COVID-19 emitido por el servicio público de salud o laboratorio oficial para acceder al interior de establecimientos hosteleros y locales de ocio nocturno, así como las restricciones relativas a la ocupación en las terrazas en determinados ayuntamientos.

El TSJA deniega la ratificación de pasaporte covid para el acceso a los establecimientos de ocio

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, ha acordado a través de un auto denegar la ratificación judicial de la medida recogida en la orden del 5 de agosto consistente en limitar el acceso al interior de los establecimientos de esparcimiento y de hostelería con música a aquellas personas que puedan acreditar estar en posesión del certificado covid, acreditación de PCR o test de antígenos negativo en las últimas 72 horas.

Jueces plantean que es posible una reforma rápida del sistema de elección del CGPJ antes de renovar

Las asociaciones de jueces Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI) plantean que es posible reformar de forma rápida la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para cambiar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –de modo que los 12 de origen judicial sean elegidos por los propios jueces– antes de proceder a la renovación pendiente de este órgano.

La subida salarial pactada en convenio se situó en el 1,56 en julio, por debajo del IPC

Los salarios pactados en convenio subieron de media en julio un 1,56 , por encima de lo registrado a principios de año (+1,44 ), pero por debajo del IPC, que fue del 2,9 en el séptimo mes del año, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Uatae denuncia que el 60 de las ayudas a autónomos aún no han sido concedidas y pide ayuda a las CC.AA.

La Unión de Trabajadores Autónomos (Uatae) ha denunciado que el 60 de las ayudas directas a autónomos aún no han sido concedidas y ha pedido a las comunidades autónomas que agilicen la tramitación de las mismas.

El Tribunal de Cuentas pide más mujeres en los tribunales de oposición de los sectores donde están infrarrepresentadas

El Tribunal de Cuentas ha hecho una serie de peticiones al ministerio responsable de Función Pública para mejorar la evaluación sobre la presencia de las mujeres en la administración y garantizar su acceso a la misma en condiciones de igualdad entre las que destaca el aumento de la presencia femenina en los tribunales de oposición de los sectores en los que las mujeres están tradicionalmente infrarrepresentadas.

Modificación del Reglamento sancionador en el orden social

Se modifica el Reglamento, con efectos desde 1 de enero de 2022, para adaptarlo a los procedimientos sancionadores iniciados mediante actas extendidas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de forma automatizada. Para este fin, se prevé la utilización del Sello Electrónico Cualificado de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. También se regula una serie de reducciones de la sanción en caso de reconocer la responsabilidad y abonarla en un primer momento.