UPTA exige al Gobierno que no dilate las modificaciones urgentes del trabajo autónomo

UPTA ha instado este martes al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que termine de poner en marcha los nuevos mecanismos que aborden una modificación definitiva del RETA, que afectará a más de 3.300.000 trabajadores autónomos.

CERMI pide que la ley 'solo sí es sí' tenga en cuenta esterilizaciones forzosas de mujeres con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres reclaman que la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del ‘solo sí es sí’, tenga en cuenta los abortos coercitivos y las esterilizaciones forzosas de mujeres con discapacidad como violencia sexual.

Indemnización por retraso en el diagnóstico de cáncer

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a la Consejería de Sanidad a indemnizar con 35.000 euros a los familiares de una paciente atendida en el hospital de El Bierzo (León) por el retraso en el diagnóstico de un cáncer del que terminó falleciendo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo, con sede en Valladolid, estima parcialmente el recurso interpuesto por el viudo y los tres hijos de la difunta, que reclamaban más de 307.000 euros.

Gestha dice que España podría recaudar 3.200 millones más por fiscalidad energética

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han advertido de que la recaudación tributaria sobre la energía en España, excluidos los tributos de combustible de transporte, presenta un diferencial negativo de 0,26 puntos porcentuales del PIB respecto a la media europea, con lo que cuenta con margen para recaudar 3.200 millones de euros más.

Los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan un 55,4 hasta junio

El número de trabajadores en despidos colectivos se disparó un 55,4 hasta junio 2021 respecto al mismo periodo de un año antes, con 7.625 afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada cayó un 97,4 , hasta los 24.211 empleados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Condena de prisión por intentar quemar un bar al negarle una consumición

La Audiencia de Valencia le declara autor de un delito de incendio en grado de tentativa y le impone el pago de una indemnización de 1.200 euros por la limpieza del local. El acusado vació una garrafa de gasolina en el suelo del establecimiento y amenazó con encender un mechero.

Llop: "El auténtico reto del siglo XXI es llevar la igualdad a nuestras relaciones personales"

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha señalado que «el auténtico reto del siglo XXI es llevar la igualdad a nuestras relaciones personales, a los hogares, a lo interno, para desde ahí poder construir este valor en sociedad».

La abogacía se reúne en Bilbao a primeros de septiembre

Las Juntas de Gobierno de los Colegios de la Abogacía se reunirán la próxima semana, del 8 al 10 de septiembre, en el palacio Euskalduna de Bilbao. Se trata de la octava edición de estas jornadas – una de las citas más importantes de la abogacía institucional-.

Regulación de las relaciones entre plataformas y empresas. Cómo maximizar las oportunidades que ofrece el Reglamento P2B a las pymes las plataformas en España y otros países (Digital Future Society)

En el documento se analiza cómo maximizar las oportunidades que ofrece el Reglamento P2B (Platform to Business) a las pymes y a las plataformas en España y otros países.

El Ministerio de Justicia acelera la expedición automática de certificados de últimas voluntades gracias a una aplicación

Los certificados de últimas voluntades permiten saber si una persona ha otorgado testamento y ante qué notario lo ha hecho.