Condenados por pelearse en el partido de fútbol de sus hijos

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado con penas que llegan a los dos años y medio de cárcel e indemnizaciones que alcanzan los 72.000 euros a dos varones que se enzarzaron en una pelea durante el partido de fútbol en el que jugaban sus hijos. Como consecuencia de los golpes, uno de ellos sufrió lesiones que pueden “asimilarse a la pérdida de visión de un ojo”, dice el Tribunal.

La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones decide el miércoles sobre la 'Ley Rider'

La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá el miércoles, 21 de julio, al finalizar la sesión plenaria, para decidir con competencia legislativa plena sobre el Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales (procedente del Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo).

El TC justifica que debió imponerse estado de excepción porque la gravedad de la pandemia afectó al orden público

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que estima parcialmente el recurso de Vox contra el primer estado de alarma argumenta que, a juicio de los seis magistrados que apoyaron el fallo, el instrumento jurídico a aplicar debería haber sido el estado de excepción atendiendo a la «gravedad y extensión» de la pandemia, que imposibilitó ‘de facto’ un normal funcionamiento de las instituciones democráticas mientras que los ciudadanos vieron afectados el normal ejercicio de los derechos, saturados los servicios sanitarios y afectadas las actividades educativas «y las de casi cualquier otra naturaleza».

El TSJ de Castilla y León propone reforzar el Juzgado de lo Mercantil de Palencia

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha acordado reforzar la plantilla del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Palencia, con competencias en Mercantil, tras constatar que «existe una importante sobrecarga», que se verá agravada en los próximos meses «ante el incremento de trabajo que se prevé» como consecuencia de la pandemia.

La AN condena a cárcel a un hacker ruso por estafar a entidades financieras

La Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión a un hacker ruso que creó un programa malicioso con el que desde su casa en Alicante infectó los ordenadores de entidades bancarias de diferentes países del mundo, lo que le permitió manipular los cajeros automáticos de forma remota para extraer dinero y obtener así casi cinco millones de euros.

La indefensión ante el ransomware y la privacidad desde el diseño como impulsora de la transformación digital

La indefensión ante el ransomware y la privacidad desde el diseño como impulsora de la transformación digital.

Pilar Alegría presenta el anteproyecto de Ley de Formación Profesional a la comunidad educativa

La ministra de Edudación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha defendido el diálogo y la colaboración como herramientas imprescindibles para consolidar el nuevo modelo de Formación Profesional impulsado por su departamento.

Las compañías integrantes del Pabellón de España en MWC 2021 volverían a participar

Los datos se han recogido en la encuesta de satisfacción realizada a las empresas coexpositoras del Pabellón de España.

Dos años y cuatro meses de prisión a una mujer por apropiarse de 36.200 euros de la anciana a la que hacía los recados

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años y cuatro meses de prisión a una mujer por apropiarse de 36.200 euros que extrajo de la cuenta corriente de la anciana a la que hacía los recados.

El TUE dicta que un empresario puede prohibir el velo a una empleada para preservar una imagen de neutralidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado este jueves que un empresario puede prohibir llevar velo a una trabajadora para preservar una imagen de neutralidad religiosa ante sus clientes.