Prevención y lucha contra el fraude fiscal

La presente Ley, con vigencia general desde 11 de julio y que transpone la Directiva 2016/1164, aborda diferentes ámbitos, como es el establecimiento de una norma general anti abuso, un nuevo régimen de trasparencia fiscal internacional, el tratamiento de las denominadas asimetrías híbridas, la limitación de la deducibilidad de intereses y la regulación de la llamada imposición de salida.

Prevención y lucha contra el fraude fiscal

La presente Ley, con vigencia general desde 11 de julio y que transpone la Directiva 2016/1164, aborda diferentes ámbitos, como es el establecimiento de una norma general anti abuso, un nuevo régimen de trasparencia fiscal internacional, el tratamiento de las denominadas asimetrías híbridas, la limitación de la deducibilidad de intereses y la regulación de la llamada imposición de salida.

Papel del Compliance tecnológico en el entorno de las Pymes y startups

Las obligaciones de compliance aplican a todo tipo de compañías. Y aunque tradicionalmente han sido las grandes empresas y los entornos muy regulados los primeros en implantar modelos de riesgos y cumplimiento normativo, en la actualidad es esencial que todas las entidades, independientemente de su tamaño y sector de actividad, sean conscientes y puedan analizar y mitigar cualquiera de estas amenazas.

Nueva Ley del teletrabajo

Esta norma, que ha entrado en vigor el 11 de julio, tiene su origen en el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, que ha sido objeto de enmiendas, entre las que destaca el endurecimiento, en un 20 y con efectos desde 1 de octubre de 2021, de las sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo.

La Consultoría Española: Las Cifras de AEC en 2020

A pesar de la crisis económica global, los ingresos del sector en 2020 se incrementaron ligeramente hasta los 14.538 millones de euros.

La asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio

La asistencia jurídica gratuita es un conjunto de prestaciones que se otorgan dentro del proceso, con la finalidad de facilitar el acceso efectivo a la jurisdicción a aquellos que acrediten carencia de recursos para litigar. Se atribuye dicho derecho ex lege a determinados colectivos, y, por otro lado a quienes, no estando comprendidos en tales colectivos, acreditan que no tienen suficientes recursos para litigar.

Asistencia Jurídica Gratuita: Respuestas urgentes

La Justicia Gratuita es un servicio esencial que prestan más de 45.000 abogados, 24 horas al día, 365 días al año, en todos los órdenes jurisdiccionales y en toda España, garantizando la defensa a todas las personas que carecen de recursos económicos suficientes.

Los autónomos pueden deducirse los gastos de comidas con clientes o proveedores

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que los gastos por relaciones públicas con clientes y proveedores, así como los promocionales y los regalos a clientes o al propio personal del negocio, son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades.

Estado de alarma: El TC decidirá sobre su constitucionalidad este martes

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debatirá sobre la constitucionalidad de determinados aspectos del primer decreto de estado de alarma frente a la pandemia por covid desde el martes 13 de julio y hasta el 15 de julio. La decisión mantiene dividido al pleno que decidió retrasar el debate a esta nueva convocatoria.

El BOE publica el texto definitivo de la Ley de teletrabajo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el texto definitivo de la Ley de trabajo a distancia, después de haberse tramitado en el Congreso y del visto bueno del Senado, tras rechazarse las enmiendas planteadas en la Cámara Alta.