CIAM y AEDM constituyen un grupo de trabajo sobre arbitraje marítimo internacional

El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) y la Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) han constituido un grupo de trabajo mixto que tiene como objeto analizar las posibilidades de desarrollo y promoción del arbitraje marítimo a través del CIAM.

Garamendi dice que a las empresas les preocupa más la reforma laboral que los fondos europeos

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado que a las empresas y a los sectores les preocupa más la reforma laboral que los fondos europeos.

Acuerdo mundial para garantizar una fiscalidad más justa de las empresas multinacionales

La Comisión Europea celebra el histórico acuerdo mundial aprobado hoy por los ministros de Hacienda y los gobernadores de los bancos centrales del G-20, que aportará equidad y estabilidad al marco internacional en materia de impuesto sobre sociedades.

Límite de los días de cárcel sustitutivos de multas en caso de impago

La Audiencia Provincial de A Coruña se ha pronunciado en un auto respecto a la pena de prisión máxima por la que se deben reemplazar las multas de los condenados que se declaran insolventes. Los magistrados establecen que, en el caso de que se produzca el impago de la sanción económica y, en consecuencia, el juzgado la sustituya por días de cárcel, estos últimos no pueden superar la pena solicitada por la Fiscalía en el juicio.

Condena a prisión por acosar a su cuñada con 500 WhatsApp y SMS

El Tribunal Supremo ha condenado a un año de prisión por un delito de acoso a una mujer que envió a su cuñada 500 mensajes de WhatsApp y de SMS, entre agosto de 2015 y mayo de 2016, al considerar que con sus actos produjo una grave alteración en la vida cotidiana de la víctima.

Pilar Llop recibe la cartera de Justicia de manos de su predecesor

La nueva ministra de Justicia ha agradecido la confianza que ha sido depositada en ella por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha puesto en valor la capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos del ministro saliente, Juan Carlos Campo.

Toque de queda en localidades de Valencia y limitación de reuniones

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha autorizado la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares en toda la Comunidad Valenciana y las restricciones a la movilidad nocturna entre las 1 y las 6 horas en 32 localidades de más de 5.000 habitantes que presentan mayor riesgo epidemiológico por Covid-19.

Cierre perimetral no ratificado en Andalucía

La sección primera Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, ha acordado no ratificar la Orden de 7 de julio de 2021 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, por la que se solicita confinar al municipio de Peal de Becerro de la provincia de Jaén. La Sala considera que la orden de la Consejería de Salud no cumple los principios de motivación, proporcionalidad, necesidad e idoneidad necesarios en relación con la intensidad de la medida pretendida.

Suspensión cautelarísima en Aragón de las medias adoptadas en la hostelería por el COVID-19

La Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón acaba de hacer público un auto en el que acuerdan la suspensión cautelarísima de los puntos 5.1.a y 5.1.q de la ORDEN SAN/790/2021, de 8/7/2021 dictada por el Gobierno de Aragón como normativa sanitaria para el control de la pandemia COVID-19.

Condena por reportaje denunciando ruidos con alusión a actividad sexual

La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a la Corporación Radiotelevisión Española por la emisión en 2017 de un reportaje en el programa «La Mañana» en el que se recogía el testimonio de una mujer, que denunciaba los ruidos que provenían del domicilio de su vecina con alusiones a su vida sexual y su fogosidad e insinuaciones sobre su dedicación a la prostitución.