El REFOR del Consejo General de Economistas y Sareb firman un nuevo acuerdo para agilizar los concursos de acreedores

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y el Registro de Economistas Forenses (REFOR) –órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en el ámbito de la economía forense– han firmado un nuevo acuerdo que amplía el marco de colaboración que ambos mantienen desde 2018 para agilizar los concursos de acreedores.

La CNMC advierte de que las ayudas estatales pueden provocar daños sobre la competencia

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha advertido de que las ayudas de Estado pueden provocar daños sobre la competencia en algunos sectores e implicar el retroceso de los procesos de liberalización.

Inconstitucionalidad del confinamiento del primer estado de alarma

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vox contra el real decreto por el que el Gobierno declaró el primer estado de alarma, que entró en vigor el 14 de marzo de 2020. Con una mayoría de 6 a 5 magistrados, el alto tribunal declara inconstitucional la limitación del desplazamiento de personas y vehículos que fijaba la norma, así como la capacidad del ministerio de Sanidad para modificar y ampliar las medidas de contención en la actividad comercial.

Eliminación del IVA de bienes y servicios que la UE distribuya para combatir la pandemia

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han aprobado este martes una revisión de la directiva del IVA para eximir de este impuesto los bienes y servicios que adquieran las instituciones y agencias de la UE para después distribuirlos entre los Estados miembros en el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Arrendamiento de bienes muebles integrantes del Patrimonio Histórico Español

Esta norma, que entra en vigor el 15 de julio, procede a abordar la regulación de la incorporación de este tipo de bienes por otra modalidad, como es el arrendamiento, para el que no se preveía régimen específico alguno. Dicha regulación se circunscribe al arrendamiento de colecciones de bienes muebles integrantes del Patrimonio Histórico Español por poderes adjudicadores que no pertenezcan a la categoría de Administraciones Públicas.

El 75 de los usuarios bancarios españoles teme que roben los datos de su cuenta

La mayoría de los usuarios bancarios españoles teme que ciberdelincuentes roben los datos de su cuenta personal si utilizan proveedores externos.

Ya ha arrancado la sexta edición del programa internacional de capacitación en ciberseguridad de INCIBE

El INCIBE junto a la Organización de los Estados Americanos (OEA), organiza la sexta edición de su programa internacional de capacitación especializado en ciberseguridad, Cybersecurity Summer BootCamp.

Facua considera que la reforma de la ley de telecomunicaciones recortará derechos de los usuarios

En un comunicado, la organización de defensa de los consumidores ha reclamado a Nadia Calviño que dé marcha atrás a la posibilidad de eliminar la prohibición de que las compañías de telecomunicaciones suban tarifas sin motivos válidos.

Acuerdo europeo sobre el acceso a la justicia en materia de medio ambiente

La Presidencia del Consejo y los negociadores del Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo político provisional sobre una propuesta de revisión del Reglamento de Aarhus, a fin de adaptarlo plenamente al Convenio de Aarhus.

El Foro Justicia y Discapacidad premia al magistrado del TS Javier Hernández

El Foro Justicia y Discapacidad, creado por el Consejo General del Poder Judicial y presidido por el vocal Juan Manuel Fernández, ha decidido otorgar sus XIV premios anuales al magistrado del Tribunal Supremo Javier Hernández, a la empresa Carrefour España, a la periodista Belén Torres Vela y a la Fundación Bobath. Los galardones son un reconocimiento a la contribución de todos los premiados, cada uno desde su ámbito profesional, a la mejora de la vida de las personas con discapacidad, a la defensa del ejercicio pleno de sus derechos y a la erradicación de cualquier tipo de discriminación y barreras.