La administración incurre en fraude con los interinos de larga duración si no convoca esas plazas

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) explica en una sentencia sobre interinos de larga duración que debe considerarse “fraudulenta” una situación en la que un empleado público nombrado sobre la base de una relación de servicio de duración determinada, es decir, hasta que la plaza vacante para la que ha sido nombrado sea provista de forma definitiva, haya ocupado, “en el marco de varios nombramientos o durante un período injustificadamente largo, el mismo puesto de trabajo de modo ininterrumpido durante varios años” y haya desempeñado “de forma constante y continuada las mismas funciones”, siempre y cuando el mantenimiento de modo permanente de ese empleado público en esa plaza vacante se deba “al incumplimiento por parte del empleador de su obligación legal de organizar un proceso selectivo al objeto de proveer definitivamente la plaza vacante”.

Auren, firma socia y fundadora del clúster del videojuego de Madrid

El Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto hoy en marcha el Campus del Videojuego de Madrid y el primer clúster del videojuego de la Comunidad.

La Abogacía reclama al Tribunal Supremo la suspensión cautelar del nuevo reglamento de inspección tributaria por vulnerar el principio de secreto profesional

La Abogacía Española ha solicitado al Tribunal Supremo la suspensión cautelar del Real Decreto 243/2021, de 6 de abril, que modifica los procedimientos de gestión e inspección tributaria, porque considera que vulnera gravemente el principio del secreto profesional de los profesionales de la abogacía que trabajan en materia de asesoramiento fiscal.

Los concursos experimentan en el primer trimestre su mayor incremento desde el inicio de la crisis sanitaria

Los que más subieron, en un 61,4 por ciento, fueron los de personas físicas no empresarios presentados en los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción. Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias se incrementaron en un 6,5 por ciento, mientras que los derivados del impago del alquiler lo hicieron en un 14 por ciento. Las demandas por despido crecieron un 12,6 por ciento respecto al mismo trimestre de 2020 mientras que los expedientes de regulación de empleo disminuyeron un 38,6 por ciento.

Justicia accede a la petición de la Abogacía y extiende la dispensa de usar la toga

El Ministerio de Justicia informó el pasado viernes de que, accediendo a la petición formulada hace una semana por el Consejo General de la Abogacía Española, ha decidido extender la exención de utilizar la toga en las vistas hasta que hayan desaparecido las restricciones impuestas como consecuencia del Covid.

La reforma de pensiones impedirá amortizar los puestos de trabajo de los jubilados forzosos

La reforma de pensiones que negocian Gobierno, sindicatos y empresarios quiere impedir que se amorticen los puestos de trabajo de las personas que, por convenio colectivo, se jubilan obligatoriamente si cumplen una serie de requisitos.

El Congreso debate esta semana la Ley de los 'riders', que obliga a contratarlos como asalariados

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defenderá este jueves ante el Pleno del Congreso el decreto ley que regula las condiciones laborales de los repartidores a domicilio por parte de las plataformas digitales, la conocida como Ley de ‘riders’, que obliga a contratar a estos trabajadores como asalariados en un plazo máximo de tres meses.

El CGPJ discute hoy un informe muy crítico con la Ley de Memoria Democrática

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne en Pleno este lunes para estudiar, entre otros asuntos, la propuesta de informe realizada por los vocales Roser Bach y Wenceslao Olea sobre el Anteproyecto de ley de Memoria democrática, un borrador que se muestra muy crítico con algunos aspectos de la norma al considerar que vulneran la libertad de expresión. Para los vocales, la apología franquista que puedan realizar determinadas fundaciones está amparada por la ley siempre que no se humille a las víctimas.

Salud Digital: situación internacional y aspectos legales (AUTELSI)

AUTLESI es la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 31 de mayo de 2.021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.