El TSXG rechaza que los capellanes de los hospitales gallegos sean considerados personal del Sergas

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha rechazado en una sentencia que los capellanes que prestan sus servicios en los hospitales gallegos sean considerados personal laboral del Sergas. Los magistrados destacan que la “actividad pastoral” que realizan los sacerdotes es “ajena totalmente al Sergas”. Así, subrayan que esa actividad “ni coincide con la propia del Sergas -la aconfesionalidad del Estado así lo impide- ni el Sergas puede impartir órdenes y directrices en su ejecución, algo que solo cumple el obispo, que es, además, el que designa y cesa a los capellanes”.

Las demandas de disolución matrimonial presentadas durante el primer trimestre de 2021 aumentaron un 5,7 respecto al año pasado

Los distintos tipos de demanda de disolución matrimonial presentadas ante los órganos judiciales han mostrado un comportamiento desigual durante el primer trimestre de 2021. Así, mientras las demandas de separación y las de divorcio consensuadas tuvieron un incremento interanual medio del 9,7 por ciento, los divorcios no consensuados se mantuvieron estables y las separaciones no consensuadas disminuyeron un 14,4 . Si se toman en consideración todos los tipos de demanda de disolución matrimonial, en el periodo analizado se produjo un aumento interanual del 5,7 por ciento.

La 'tasa Google' implicará la localización de los dispositivos de los usuarios para la correcta tributación

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regulará el funcionamiento del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como ‘tasa Google’, especialmente los mecanismos de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales de los contribuyentes de dicho impuesto.

Devesa Calvo Abogados, obtiene la Certificación Great Place to Work Legal

Devesa Calvo Abogados, compañía perteneciente al sector legal con sede en Alicante capital y especializada en la abogacía de los negocios, ha conseguido ser la primera firma en España en obtener la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar en el sector legal, otorgado por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.

El Consejo de Ministros remite la Memoria anual de actividad de Eurojust a la mesa del Congreso de los Diputados y del Senado

Este martes se ha aprobado remitir, en el seno del Consejo de Ministros, la Memoria anual de actividades desarrolladas por el miembro nacional de Eurojust a la mesa del Congreso de los Diputados y del Senado, a propuesta del Ministerio de Justicia.

Bruselas adopta dos nuevas cláusulas de protección de datos

Comisión Europea ha adoptado dos conjuntos de cláusulas de protección de datos, una para uso entre controladores y procesadores y otra para la transferencia de datos personales a terceros países.

Auren, galardonada como Entidad Revelación en el sector eSports por el GES

El Global Esports Summit (GES), el principal y mayor evento profesional a nivel europeo del mundo de los eSports, ha otorgado a Auren España el galardón de Entidad Revelación por su contribución al sector de los deportes electrónicos.

‘Innovation Stories’, la serie web del grupo Lefebvre que pone en valor la experiencia innovadora de sus personas

Sibila, el primer analista inteligente de IA de Lefebvre, protagoniza los dos primeros capítulos de este nuevo formato televisivo para internet.

El Supremo fija que no se puede cobrar al consumidor el cambio del contador del gas ni en el caso de haber sido manipulado

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que, en la regulación vigente, no cabe imputar al consumidor/usuario el coste del cambio del contador del gas ni siquiera en caso de que sea necesario sustituirlo por uno nuevo por haber sido manipulado.

Reglamento de funcionamiento del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regulará el funcionamiento del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, especialmente los mecanismos de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales de los contribuyentes de dicho impuesto.