Indra recibe el Premio Nacional de Innovación en la categoría de gran empresa

El nuevo presidente de Indra, Marc Murtra, ha recogido este jueves en Granada de las manos de los Reyes el Premio Nacional de Innovación en la categoría de Gran Empresa.

La AN condena a Hacienda por arruinar una boda para cobrar una deuda de la empresa de catering

La Audiencia Nacional ha condenado a la Agencia Tributaria a indemnizar con 6.000 euros a una pareja por la «pesadilla» que le hicieron vivir dos funcionarios de la delegación extremeña de Hacienda que se presentaron en su boda amenazando con «embargarla» para cobrar una deuda de la empresa de catering, lo que arruinó «su día especial».

Luz verde al Proyecto de Ley Orgánica para aplicar el Reglamento europeo que crea una Fiscalía Europea

El Pleno del Congreso ha aprobado, con 198 votos a favor el Proyecto de Ley Orgánica de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para crear una Fiscalía Europea. La iniciativa se remite ahora al Senado, donde continúa su tramitación parlamentaria.

El TS declara que el recurso sobre la orden de salida del Descenso del Sella corresponde resolverlo a la jurisdicción civil al no ser una prueba oficial

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que la impugnación sobre el orden de salida del Descenso del Sella corresponde resolverla a la jurisdicción civil al tratarse de una competición que no tiene carácter oficial y que, por tanto, no está sometida a la tutela de la Federación Española de Piragüismo ni del Consejo Estatal de Deportes.

El CERMI destaca el "enfoque tansversal" de la discapacidad en la Ley de protección a la infancia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha destacado el «enfoque transversal de la discapacidad» que aparece a lo largo del articulado de la Ley orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, aprobada recientemente en el Congreso.

¿Es exigible a un trabajador incluido en ERTE por fuerza mayor la reincorporación parcial?

El TSJ Galicia declara que un trabajador a tiempo completo incluido en un ERTE suspensivo por fuerza mayor vinculada a COVID-19 no puede ser obligado a reincorporarse a tiempo parcial. La medida supone una modificación sustancial de condiciones de trabajo por lo que el trabajador puede solicitar la resolución indemnizada del contrato.

El Gobierno plantea que el despido sea nulo cuando se extingan contratos temporales sin causa

El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales que el despido de los trabajadores con contrato de duración determinada sea considerado nulo, en lugar de improcedente, si dicho contrato no está debidamente justificado o no se ha realizado por escrito, y todo ello con independencia de la causa que alegue la empresa para extinguir la relación laboral.

Los empresarios se unen al Tercer Sector para impulsar la casilla empresa solidaria del Impuesto de Sociedades

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) se han unido a la Plataforma del Tercer Sector (PTS) para impulsar la casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades.

Los concursos de acreedores se multiplicaron casi por seis en mayo, hasta 495, según los registradores

Los concursos de acreedores mostraron en mayo un fuerte repunte del 489,3 , hasta los 495, respecto al mismo mes de 2020, cuando se registraron 84, mientras que si se comparan con 2019 los datos muestran un incremento del 41 , según se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.

El Congreso vota este jueves la ley de los 'riders' y la última prórroga de los ERTE y ayudas a autónomos

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defenderá este jueves ante el Pleno del Congreso los dos decretos leyes que recogen sus últimos dos acuerdos con los agentes sociales: la nueva ley de los ‘riders’ y la última prórroga hasta el 30 de septiembre del sistema extraordinario de protección al empleo de los ERTE y las ayudas a autónomos.