Cálculo de la ganancia patrimonial en el caso de un bien adquirido por usucapión

A efectos del cálculo de la ganancia patrimonial de un bien adquirido por usucapión, se toma como valor de adquisición del mismo cero o bien los gastos acreditados ocasionados en la adquisición, puesto que, siendo la usucapión un modo de adquirir la propiedad originario (que no deriva de una transmisión ni lucrativa ni onerosa) su coste de adquisición es cero.

El TS avisa que se debe permitir a opositores subsanar errores en solicitudes electrónicas como en casos presenciales

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha concluido que las convocatorias de oposición deben cumplir la normativa ya sean telemáticas o presenciales y que, por ende, las Administraciones deben permitir a los opositores subsanar errores en sus solicitudes electrónicas como si se realizaran por el «sistema tradicional».

Justicia difunde la Circular 3/2021 sobre la vigencia de las previsiones en materia de medidas organizativas y tecnológicas para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia

El Ministerio de Justicia, dirigido por Juan Carlos Campo, ha difundido a los diferentes operadores jurídicos la vigencia de las previsiones en materia de medidas organizativas y tecnológicas contenidas en el Capítulo III de la Ley 3/2020 para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia.

La AEAT recaudó apenas el 8 de la deuda fuera de plazo voluntario cuya gestión tenía encargada

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) logró cobrar apenas un 8 de la deuda tributaria en período ejecutivo, tras concluir el período voluntario, de toda la deuda cuya gestión tenía encargada por otras administraciones y organismos autónomos, un nivel que se sitúa por debajo del objetivo marcado por esta institución en su vigente Plan Estratégico.

Google planea cambiar su algoritmo para impedir que las webs de calumnias aparezcan en su lista de resultados

El buscador ha tomado la iniciativa debido a la consideración de que estas páginas se dedican a difundir acusaciones que posteriormente aparecen en los resultados de las búsquedas sin comprobar si la información es cierta o no.

La CNMC analiza determinadas cuestiones sobre los listados de peritos de los Colegios Profesionales en Ingeniería e Ingeniería Técnica Informática

Los colegios profesionales tienen un papel singular en la conformación de las listas de peritos judiciales. No pueden establecer requisitos adicionales a los previstos legalmente para el acceso a tales listas.

¿Puede mantenerse un contrato de relevo tras jubilación anticipada del relevado?

Aunque el contrato de relevo debió finalizar cuando el relevado se jubiló anticipadamente, no es contrario a la regulación legal mantener su duración hasta la finalización de la fecha inicialmente prevista en el contrato. El TS considera que se ha respetado la finalidad del contrato de relevo y no se ha causado perjuicio alguno, por lo que no se ha producido una situación de fraude.

El Tribunal de Cuentas presenta el informe que cifra en 1.084 millones las multas de la CNMC pendientes de cobro

El Tribunal de Cuentas presentará este martes en el Senado el informe en el que cifra en 1.084,5 millones la cuantia de las sanciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que está pendiente de recaudar. En el informe se habla también de 1.287,7 millones de euros en sanciones que fueron recurridas judicialmente y que están pendientes.

El Supremo desestima el recurso de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona contra las limitaciones del Plan municipal de 2016

La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona que pretendía la anulación de varios artículos del acuerdo del Consejo Municipal del Ayuntamiento, de 1 de abril de 2016, por el que se aprobó el Plan Especial urbanístico para la regulación de las de las viviendas de uso turístico en la ciudad, al entender que suponía una limitación a la libertad de establecimiento de servicios reconocida por la directiva europea y por la legislación nacional.

La deuda externa de España como acreedor se redujo en 2020 un 4,25 , hasta los 13.375 millones

La deuda externa ostentada por España en calidad de acreedor experimentó una reducción interanual durante el año 2020 del 4,25 , situándose en 13.375,44 millones de euros, siendo Grecia, Cuba, China, Túnez y Turquía, por ese orden, los principales deudores, representando conjuntamente aproximadamente el 72 de la deuda total.