Los autónomos tendrán que acreditar una pérdida de ingresos de nuevo del 75 para acceder al cese

Los autónomos que quieran solicitar la prestación por cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia deberán acreditar en el segundo y tercer trimestre de 2021 una reducción de los rendimientos computables fiscalmente de la actividad por cuenta propia de más del 75 de los habidos en el segundo semestre de 2019, frente al 50 que se pedía hasta ahora, así como no haber obtenido durante el segundo y tercer trimestre de 2021 unos rendimientos netos computables fiscalmente superiores a 6.650 euros.

El TC acuerda diferir hasta el 1 de enero de 2022 la nulidad del traspaso de clases pasivas al INSS

El Tribunal Constitucional (TC) ha publicado este miércoles el fallo por el que estima el recurso presentado en el Senado y declara inconstitucional el traspaso de la gestión de clases pasivas del Estado al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Los asesores fiscales advierten de la posible inconstitucionalidad de los preceptos que reforman la LGT y la LJCA para permitir el registro en domicilios por la AEAT

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, acaba de publicar un nuevo Paper, el número 18, “La reforma de la LGT y la LJCA, en relación con la entrada y registro en el domicilio por la AEAT: visos de inconstitucionalidad “.

El TS estudia ya los cinco recursos por restricciones presentados por Canarias, Andalucía y C-LM y resolverá esta semana

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo estudia ya los cinco recursos presentados por tres comunidades autónomas contra la decisión de sus respectivos tribunales superiores de justicia (TSJ) de no ratificar las medidas frente al covid decretados una vez se levantó el estado de alarma el pasado 9 de mayo.

Bruselas propone un nuevo programa para la tributación de las empresas

Establece una estrategia a corto y largo plazo para apoyar la recuperación de Europa de las secuelas de la pandemia de COVID-19 y garantizar que haya suficientes ingresos públicos en los próximos años. Su objetivo es crear un entorno empresarial equitativo y estable que pueda impulsar un crecimiento sostenible y generador de empleo en la UE y aumentar nuestra autonomía estratégica abierta. La Comunicación integra los progresos realizados en los debates del G-20 y la OCDE sobre una reforma fiscal mundial.

La Abogacía se vuelca en apoyo del turno de oficio sobre extranjería en Ceuta ante la avalancha migratoria

La Abogacía española se está volcando en estas primeras horas de crisis migratoria en Ceuta, ofreciendo el apoyo que sea preciso para apuntalar el servicio de asistencia letrada a los extranjeros que sean detenidos por las autoridades en la ciudad autónoma.

La AN ratifica la Orden que prorroga la exigencia de cuarentena a viajeros procedentes de la India

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha ratificado la medida sanitaria contenida en la Orden SND/466/2021, del pasado 13 de mayo, por la que se prorroga la exigencia de cuarentena por diez días a los viajeros procedentes de la República de la India con el fin de evitar la propagación de la COVID 19.

La situación de los órganos judiciales extremeños es de “normalidad” a pesar de la COVID-19 y cierran 2020 con una pendencia similar a la del año anterior

Los órganos judiciales extremeños, a pesar de la especial situación de pandemia mundial que ha tenido lugar a lo largo de 2020, han acabado el año con una situación normalizada y con una pendencia similar a la del año anterior, con un incremento de sólo el 2,9 por ciento, según recoge la Memoria Judicial 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura dada a conocer este martes.

El TS confirma sanciones por importe de 48 millones de euros a tres empresas fabricantes de automóviles impuestas en 2015 por la CNMC

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos planteados por Renault España Comercial S.A., Automóviles Citroën España S.A. y Peugeot España S.A. contra las sentencias de la Audiencia Nacional que confirmaron a su vez las sanciones impuestas el 23 de julio de 2015 a dichas empresas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por importe de 18,2 millones de euros, 14,7 millones y 15,7 millones, respectivamente.

Un juzgado de A Coruña reconoce el derecho de un jubilado a recibir el complemento por maternidad en su pensión

El refuerzo del Juzgado de lo Social número 4 de A Coruña ha estimado la demanda promovida por un jubilado frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a la Tesorería General de la Seguridad Social para que se le reconozca el complemento por maternidad.