Un juez da la razón al hombre sin hogar que hizo huelga de hambre en Barcelona y le sube el IMV

El Juzgado de lo Social 28 de Barcelona ha estimado la demanda del hombre sin hogar que en octubre hizo huelga de hambre para reclamar la renta garantizada, y ha sentenciado que su prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) debe ser de 461 euros en vez de los 253 que le adjudicó la Seguridad Social.

El TC suspende parte de la Ley catalana del litoral por un recurso del Gobierno

El Pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido parte de la Ley catalana de protección y ordenación del litoral, a raíz de un recurso que presentó el Gobierno.

El Gobierno presenta una nueva propuesta de cese de actividad que divide a las organizaciones de autónomos

El Gobierno ha remitido una nueva propuesta para prorrogar la prestación extraordinaria por cese de actividad hasta el 30 de septiembre que ha dividido a las organizaciones de autónomos, ya que mientras ATA lo ve «inaceptable», UPTA cree que la propuesta del Ejecutivo es «muy positiva» y ha dado su visto bueno. Para los actuales perceptores, la prestación sigue igual y con las mimas condiciones.

¿Es causa de despido negarse a realizar un viaje de trabajo en pandemia?

A pesar de que el trabajador no manifestó que era un paciente de riesgo sobre el COVID-19, el TSJ confirma la improcedencia del despido disciplinario tras negarse a no realizar un viaje de trabajo al no considerarlo un incumplimiento grave, injustificado y transcendente del trabajador.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 17 de mayo de 2.021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

Nueva Ley del cambio climático y transición energética

La nueva Ley, con vigencia general desde 22 de mayo, recoge las políticas de adaptación y la necesidad de definir un sistema de indicadores de impactos y adaptación al cambio climático, que facilite un seguimiento y evaluación de las políticas públicas, así como la necesidad de elaborar informes de riesgos.

El TSJ de Castilla y León desestima la demanda de una mujer que reclamaba a la Junta 75.000 euros por golpearse la cabeza con una señal turística en un pueblo de León

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, ha desestimado la demanda interpuesta por una mujer contra la Junta de Castilla y León, administración a la que reclamaba 75.000 por las lesiones que aseguraba haber sufrido tras golpearse con una señal turística en un pueblo de León.

El Congreso convalida el Real Decreto-ley de medidas urgentes a aplicar tras el fin del estado de alarma, que se tramitará como proyecto de ley

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, con 188 votos a favor.

Lexpal Abogados factura más de 1,5 millones de euros en 2020, con tan solo dos años de actividad

Lexpal Abogados, despacho multidisciplinar especializado en Derecho Mercantil, Procesal, Civil, Fiscal y Laboral, ha alcanzado los 1.592.731,10 euros de facturación en 2020, con tan solo dos años de actividad.

Los creadores piden al Gobierno que la transposición de la directiva europea sobre derechos digitales incluya una tarifa legal

“Seguir creando en digital” solicita que la inminente transposición de la Directiva sobre Derechos de
Autor en el Mercado Único Digital incluya la negociación colectiva, la irrenunciabilidad del derecho y una tarifa legal, como única forma de gestión eficiente entre titulares de derechos y plataformas tecnológicas.