El presidente del TSXG da por superado el impacto de la crisis sanitaria en los juzgados de Pontevedra

Los jueces de los órganos unipersonales y los de la Audiencia Provincial de Pontevedra se reunieron con el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, quien destacó la buena marcha de los órganos judiciales de la localidad.

El Gobierno llevará en junio al Consejo de Ministros la Ley de Formación Profesional, abierta a las empresas

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado este lunes que llevará la Ley orgánica de Formación Profesional al Consejo de Ministros en primera lectura en el mes de junio.

El Congreso aprueba este martes la ley de teletrabajo, que eleva un 20 las multas de la Inspección

El Congreso aprobará este martes la nueva ley de trabajo a distancia, que endurecerá hasta un 20 las sanciones por infracciones en materia laboral que impone la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, hasta un máximo de casi un millón de euros.

La CNMC cambia el método con el que calcula los costes mayoristas para los operadores de telecomunicaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha cambiado el método con el que calcula los costes mayoristas para los operadores del sector de las telecomunicaciones para adecuarlo a los estándares impulsados por la Comisión Europea.

El Congreso aprobará el martes la Ley contra el fraude fiscal

El Congreso aprobará este martes la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que encara su último debate en la Cámara Baja antes de su remisión al Senado para completar allí su tramitación.

Los contribuyentes podrán empezar a pedir cita previa esta semana para la atención presencial de la Renta

Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde este jueves 27 de mayo su cita previa para la atención presencial de la declaración de la renta correspondiente al año 2020, aunque será el día 2 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos.

El TS valida limitaciones puntuales con la Ley de Sanidad siempre que las autonomías las justifiquen

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo establece –en su respuesta al recurso del Gobierno de Canarias tras la no ratificación del cierre perimetral de las islas por alta incidencia de covid– que la Ley de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública de 1986 puede ofrecer cobertura a limitaciones puntuales de derechos de los ciudadanos, pero siempre que la Administración autonómica justifique razonablemente sus medidas.

Hacienda ha devuelto ya más de 3.700 millones a 5,6 millones de contribuyentes

La Agencia Tributaria (AEAT) ha ingresado ya más de 3.700 millones de euros a 5,6 millones de contribuyentes con derecho a devolución un mes y medio después de haber empezado la campaña de la renta de 2020, según los datos facilitados a Europa Press.

El TC avala la autorización del juez para utilizar aparatos de escucha y grabación en el interior de un vehículo por un plazo de tres meses

La Sala Primera del Tribunal Constitucional en una sentencia, cuyo ponente ha sido el presidente Juan José González Rivas, ha avalado la decisión judicial acordando la observación, grabación y escucha de las conversaciones mantenidas en el interior de un vehículo por un plazo de tres meses.

El Congreso vota esta semana la Ley 'Rider', que obliga a contratar a los repartidores como asalariados

El Pleno del Congreso debatirá y votará este jueves el decreto ley que regula las condiciones laborales de los repartidores a domicilio por parte de las plataformas digitales, la conocida como Ley de ‘riders’, que obliga a contratar a estos trabajadores como asalariados en un plazo máximo de tres meses.