La AIReF avala el escenario macroeconómico del Gobierno, pero alerta de riesgos a la baja e incertidumbre respecto al PRTR

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy el aval de las previsiones económicas incorporadas en el borrador del escenario macroeconómico del Gobierno que acompañará a la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2021-2024, aunque considera que siguen existiendo elevados riesgos relacionados con la evolución de la pandemia e incertidumbre sobre el impacto macroeconómico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En las próximas semanas la AIReF publicará el Informe sobre el Programa de Estabilidad, en el que realizará una evaluación completa de la APE, tras el análisis inicial publicado hoy del borrador de escenario macroeconómico remitido al Gobierno el pasado 26 de abril.

La contratación de personas con discapacidad descendió un 30 en 2020 por la pandemia, según el CERMI

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha asegurado que la contratación de personas con discapacidad descendió un 30 por ciento en 2020 respecto al año anterior debido a la crisis del coronavirus.

El TS confirma acuerdo de la Junta Electoral Central que retiró credencial de diputado autonómico tras condena por desobediencia

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado el acuerdo de la Junta Electoral Central, de fecha 3 de enero de 2020, por el que se declaró que concurría en el entonces diputado autonómico y presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, causa de inelegibilidad sobrevenida, tras haber sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por sentencia no firme, a una pena de multa y de inhabilitación especial de 1 año y 6 meses para el ejercicio de cargos electivos de ámbito local, autonómico, estatal o europeo, así como para el desempeño de funciones de gobierno en los ámbitos local, autonómico y del Estado.

El Gobierno contempla un gasto de casi 8.000 millones en ERTE y ayudas a autónomos hasta mayo

El Gobierno prevé gastar hasta mayo de 2021 un total de 7.972 millones de euros en recursos destinados a cubrir los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), así como las prestaciones extraordinaria de los trabajadores autónomos y la cobertura extraordinaria de la incapacidad laboral de los trabajadores debida a la Covid-19.

El Gobierno actualizará pensiones y sueldo de funcionarios según la evolución de los precios a partir de 2022

El Gobierno prevé actualizar el salario de los empleados públicos y las pensiones en línea con la evolución de los precios a partir de 2022, según se recoge en el Programa de Estabilidad remitido este viernes a Bruselas.