Condenado el Servicio Gallego de Salud a pagar 86.366 euros por tardar en atender a un paciente con un cuadro grave

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Ourense ha condenado al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a abonar 86.366 euros a la hija de un paciente con un cuadro grave al que tardaron en atender en urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) casi cuatro horas, un retraso que el magistrado considera “injustificable”.

El Gobierno aprobará mañana la Ley de 'riders' que obliga a las plataformas a contratar a estos empleados

El Gobierno tiene previsto aprobar mañana en Consejo de Ministros la ley que regula el trabajo de los repartidores a domicilio por parte de las plataformas digitales, conocida como Ley de ‘riders’.

Los concursos de acreedores se multiplicaron por diez en abril, hasta los 470, según los registradores

Los concursos de acreedores en abril mostraron un fuerte repunte del 968,2 , hasta los 470, respecto al mismo mes de 2020, mientras que si se comparan con 2019, los datos muestran un incremento del 62,6 , según se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.

Televisión de pago, banda ancha y telefonía fija, los servicios peor valorados por los hogares españoles

Durante el cuarto trimestre de 2020, en general, el grado de satisfacción mejoró con respecto al año anterior.

Uso de las patentes y modelos de utilidad en España. Evidencias de las empresas españolas (Innopro -Universidad Politécnica de Madrid- y Fundación COTEC)

El objetivo del informe es analizar si el uso y la licencia de patentes en España ha mejorado en la última década, lo que significaría que las políticas de fomento de la innovación empresarial adoptadas en este periodo han sido efectivas.

El Gobierno de Canarias recurrirá al TS el auto del TSJC y las restricciones seguirán vigentes hasta que se pronuncie

El Gobierno de Canarias ha anunciado que interpondrá recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que rechaza el mantenimiento del toque de queda y el cierre perimetral con la limitación de entrada y salida de personas en aquellas islas que estén en los niveles 3 o 4 de alerta por coronavirus –ninguna en la actualidad–.

El Congreso examina los decretos para extender ayudas directas y el 'ómnibus' de siete directivas europeas

El Pleno del Congreso examina este jueves el decreto ley que permite a las comunidades autónomas ampliar a más sectores las ayudas directas para compensar pérdidas provocadas por la crisis de la pandemia de Covid-19, así como el decreto ley que transpone hasta siete directivas comunitarias.

Trabajo quiere una única prestación cuando se agote el desempleo a partir de 2022 de 452 euros

El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere simplificar y mejorar el nivel asistencial de protección por desempleo y crear una nueva prestación que integrará a todas las existentes, que entrará en vigor a partir de 2022 y que tendrá una cuantía del 80 del Iprem (451,90 euros al mes, según el Iprem de 2021).

La Agencia Tributaria evaluará en dos años si se mantienen o revisan las medidas de la ley contra el fraude

La Agencia Tributaria deberá presentar en el último trimestre de 2023 un informe de evaluación sobre la ley de lucha contra el fraude fiscal, actualmente en tramitación parlamentaria, proponiendo, a la vista de sus resultados, el mantenimiento de las medidas incluidas, su modificación o supresión.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 3 de mayo de 2.021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.