La OCDE apuesta por subir el impuesto de sucesiones para combatir la desigualdad

La creciente desigualdad y la acuciante necesidad de los países de elevar la recaudación para abordar el desequilibrio de las cuentas públicas tras la pandemia puede hacer de la fiscalidad sobre las herencias y donaciones un «importante instrumento», según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Nace la red WOLEP para agrupar a abogados y despachos de todas las regiones del mundo

La red WOLEP – World Online Lawyers with Excellent Practice nace aprovechando el creciente impacto de las nuevas tecnologías sobre la búsqueda de servicios de abogados en Internet y la imperiosa necesidad de cooperación entre abogados y despachos a nivel global.

El presidente del TS resalta la eficacia de la Justicia en época de pandemia para la resolución de conflictos

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, ha resaltado que la crisis del Covid-19 ha demostrado que la Justicia «ha sabido actuar con verdadera eficacia en la resolución de los conflictos», al tiempo que ha esperado que el fin del estado de alarma «marque un nuevo comienzo» y deje atrás, «con el esfuerzo de todos y sin abandonar la prudencia», el sufrimiento que el coronavirus ha provocado a las familias.

El Gobierno aprueba la reforma de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley para la reforma del artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar el término ‘disminuido’ del texto de la Carta Magna.

El Gobierno aprueba un Código de Buenas Prácticas para la coordinación con las entidades financieras de las medidas de refuerzo de la solvencia de autónomos y empresas

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se establecen las características y requisitos de aplicación de las medidas de apoyo público a la solvencia de autónomos y empresas establecidas en el Real Decreto-ley 5/2021, así como el Código de Buenas Prácticas al que podrán adherirse las entidades financieras que hayan canalizado avales públicos o se hayan beneficiado de reavales públicos desde el 17 de marzo de 2020.

Aprobada la ley de 'riders' que garantiza los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto a través de plataformas digitales

El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto ley que garantiza los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales. El texto da rango legal al acuerdo alcanzado el 10 de marzo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las organizaciones sindicales y empresariales en una mesa de Diálogo Social.

Workshop sobre las "Oportunidades de cooperación tecnológica con Brasil"

El próximo día 20 de mayo tendrá la oportunidad de poder conocer las posibilidades de colaboración tecnológica con Brasil en el workshop online: Oportunidades de cooperación tecnológica con Brasil.

ECIJA colabora en el asesoramiento a Parlem Telecom en su salida a bolsa

La operadora de telecomunicaciones catalana presenta el balance económico positivo del 2020 y las líneas estratégicas para el 2021

La AP de Burgos aprueba un protocolo para alcanzar acuerdos en materia de gastos hipotecarios e intereses de demora

La Audiencia Provincial de Burgos ha aprobado un protocolo para agilizar la resolución de los juicios en los que los consumidores reclaman a los bancos la devolución de los gastos e intereses de demora derivados de la suscripción de hipotecas que les fueron cobrados indebidamente.

El TS estima el recurso de la Xunta de Galicia y condena al Estado a abonar el desfase financiero producido por la liquidación del IVA del ejercicio de 2017

La Sala III del Tribunal ha estimado parcialmente el recurso contencioso-administrativo presentado por la Xunta de Galicia contra el rechazo del Consejo de Ministros de compensarle por el desfase financiero producido en la liquidación del IVA correspondiente al ejercicio de 2017, y ha condenado a la Administración General del Estado a que compense por ello a dicha comunidad autónoma en la cuantía que se fijará en ejecución de sentencia.