El Senado aprueba la Ley de protección a la infancia frente a la violencia

El Pleno del Senado ha aprobado el proyecto de ley orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. El texto legislativo ha recibido 259 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones. Ahora, la ley será remitida al Congreso para ser aprobada definitivamente.

Crea Cultura y CEDRO se unen para proteger y sensibilizar sobre los derechos de propiedad intelectual

La directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez González, y el presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos, Daniel Fernández Gutiérrez, han suscrito el acuerdo de colaboración.

I Foro Internacional de Privacidad y Protección de Datos

Las autoridades convocadas proceden de Europa, África, Asia y América y analizarán el presente y futuro de la normativa y su impacto en la sociedad. Tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de mayo, en formato online y con carácter gratuito.

Sanción a despacho por enviar datos personales sin consentimiento

La AEPD, después de estudiar las alegaciones del reclamado, acordó iniciar procedimiento sancionador por infracción del art. 6 del RGPD por enviar un burofax con datos personales sin contar con el consentimiento del perjudicado, no dando valor a que la queja se deba a la querella interpuesta contra el reclamante. El despacho ha optado por el pago voluntario sin reconocimiento de responsabilidad.

El ICAM celebrará una jornada sobre las principales novedades de la Ley General de Telecomunicaciones

La jornada online tendrá lugar el próximo 17 de mayo y versará sobre las principales novedades de la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Será gratuita y está organizada por el Centro de Estudios del ICAM

Gobierno y agentes sociales evaluarán cada cinco años la fórmula de subida de las pensiones con el IPC

El Gobierno y los interlocutores sociales realizarán, en el marco del diálogo social, una evaluación periódica cada cinco años de los efectos de la nueva fórmula de revalorización de las pensiones con el IPC para el mantenimiento del poder adquisitivo, según se recoge en el borrador de acuerdo en materia de pensiones remitido ayer a sindicatos y empresarios y al que ha tenido acceso Europa Press.

AEDAF recurre el desarrollo normativo de la DAC 6

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF ha recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto que desarrolla la Ley 10/2020 y, ante la Audiencia Nacional, la Orden Ministerial que crea los formularios informativos 234, 235 y 236. Los asesores fiscales han presentado estos recursos atendiendo al carácter retroactivo, así como al escaso margen de actuación, y las diversas deficiencias técnicas, de la normativa que desarrolla la directiva de 2008 conocida como DAC 6.

El CERMI celebra la aprobación de la gran reforma del derecho civil en materia de discapacidad, que acabará con la incapacitación judicial

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha celebrado la aprobación, este miércoles, del Proyecto de Ley de por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

El Pleno de la Sala de lo Civil del Supremo estima el recurso del beneficiario de un seguro de accidentes al rechazar la prescripción para el ejercicio de acciones

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha resuelto en una sentencia que el plazo para el ejercicio de acciones por el beneficiario contra la aseguradora de un seguro de accidentes por fallecimiento es el previsto en el art. 23 LCS, cinco años, y no el general establecido en el Código Civil.

Derechos de los repartidores en el ámbito de las plataformas digitales

Esta norma, con entrada en vigor el 12 de agosto de 2021, establece una presunción de laboralidad de las actividades de reparto o distribución efectuado a través de una plataforma digital e incluye la obligación de estas plataformas de informar a los representantes de los trabajadores de las reglas en las que se basan los algoritmos o sistemas de inteligencia artificial que afectan a la toma de decisiones que pueden incidir en las condiciones de trabajo, el acceso y mantenimiento del empleo.