Las líneas de fibra óptica alcanzan los 11,8 millones en España

Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 11,8 millones de líneas a finales de marzo de 2021, según los datos referentes al mercado de las telecomunicaciones que publica la CNMC en CNMCData.

El Congreso convalida un real decreto-ley para la transposición de directivas europeas sobre medidas tributarias, prevención del blanqueo de capitales y daños medioambientales, entre otras

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la UE en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores.

El Ministerio de Justicia se reúne con la abogacía, procura y graduados sociales para avanzar en la conciliación

El secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Borja Vargues, se ha reunido con representantes de los profesionales de la abogacía, de la procura y de los graduados sociales para avanzar en las medidas de conciliación personal, familiar y laboral de estos colectivos, claves para garantizar la tutela judicial efectiva.

Aprobada la Ley de cambio climático y transición energética

En la sesión plenaria de este jueves la Cámara Baja ha dado luz verde a la Ley de cambio climático y transición energética, que persigue, entre otros objetivos, la reducción de emisiones y la mejora de la eficiencia energética. La norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE. No obstante, para los contratos de concesión en ejecución a la entrada en vigor de esta ley, el apartado 11 del artículo 15 no entrará en vigor hasta el momento en que lo haga la disposición reglamentaria que determine las obligaciones en materia de instalación de puntos de recarga eléctrica a efectos de garantizar unas condiciones suficientes de suministro al tráfico de vehículos eléctricos que circulen por las citadas vías.

El Banco de España propone usar los fondos europeos para reformar el despido y lanzar la 'mochila austriaca'

El Banco de España destaca en su informe anual del año 2020 la «elevada desigualdad» que existe en las indemnizaciones por despido de los contratos temporales y los indefinidos, un problema que, a su juicio, se mitigaría si se reformara el coste el despido en España y se implantara la llamada ‘mochila austriaca’, lo que propone financiar con parte de los fondos europeos que recibirá España.

El Congreso convalida el Real Decreto-ley de medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19, con 294 votos a favor.

Campo recibe la Memoria anual de la delegación española en Eurojust de la mano del magistrado De la Mata

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha hecho hincapié en la importancia del trabajo de la delegación española en la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal: «Debemos estar orgullosos de tener una de las delegaciones más potentes en Eurojust».

El Tribunal de Cuentas urge a Hacienda a controlar viviendas públicas no incluidas en el inventario

El Tribunal de Cuentas ha apremiado al Ministerio de Hacienda a controlar viviendas potencialmente pertenecientes a la Administración General del Estado que no están controladas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ni incluidas en el Inventario General de Bienes e Inmuebles y, por tanto, en el inmovilizado material de la Administración.

Gobierno y agentes sociales se reúnen este viernes para negociar la extensión de los ERTE hasta septiembre

Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán de nuevo hoy, a partir de las 10.00 horas, para seguir negociando la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta después del verano, han informado fuentes de la negociación.

El TSJCV anula una sentencia que condenó a la Conselleria de Sanidad por falta de equipos de protección de los sanitarios de Alicante al inicio de la pandemia

La Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana ha anulado la sentencia por la que el Juzgado de lo Social número 5 de Alicante declaró que la Conselleria de Sanidad había incumplido la normativa de prevención de riesgos laborales, generando un grave riesgo a la seguridad y salud de los facultativos sanitarios de la provincia de Alicante pertenecientes al sindicato médico CESM-CV (excepto de los partidos judiciales de Benidorm y Elche) al inicio de la pandemia por Covid-19: Asimismo, condenó a la Conselleria a suministrar y proveer de EPIS necesarios y remitió a los sanitarios afectados a reclamar en la jurisdicción Contencioso-Administrativo la responsabilidad patrimonial generada por un anormal funcionamiento de la Administración.