El TS condena al Estado a abonar 57 millones de euros a entidades de propiedad intelectual en concepto de compensación equitativa por copia privada en los años 2015, 2016 y los siete primeros meses de 2017

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha condenado al Estado a abonar 57 millones de euros a varias entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual en concepto de compensación equitativa por copia privada correspondiente a los años 2015, 2016 y los siete primeros meses de 2017, debido a la inactividad normativa en la materia que afectó a dichos años, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desautorizara, por sentencia de 2016, el sistema español que cargaba dicho gasto a los Presupuestos Generales del Estado.

Justicia aspira a reformar la planta judicial de España en tres años

El Ministerio de Justicia aspira a reformar por completo la planta judicial de España en un horizonte temporal de tres años mediante la Ley de Eficiencia Organizativa, con la que los actuales juzgados quedarán absorbidos por 431 tribunales de instancia –uno por partido judicial– que funcionarán a través de secciones especializadas (penal, civil, mercantil… etc.) que marcarán criterios interpretativos a los jueces que las compongan, aunque éstos podrán seguir su propio camino siempre que lo fundamenten.

La Cámara de Comercio y el SEPE firman un convenio para potenciar la FP Dual dotado de más de 1,6 millones

La Cámara de Comercio y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han firmado un convenio de colaboración para potenciar la formación profesional dual en la empresa, que contará con un presupuesto total de 1,65 millones de euros, según han informado en un comunicado.

Herbert Smith Freehills nombra nuevo socio a Jaime de San Román

El despacho de abogados Herbert Smith Freehills ha nombrado nuevo socio de la oficina de Madrid a Jaime de San Román, hasta ahora, asociado sénior de la práctica de Litigación y Arbitraje que dirige Eduardo Soler Tappa. Su promoción se hará efectiva el próximo 1 de mayo.

El Supremo reconoce como viuda a una mujer que fue pareja de hecho de un Guardia Civil durante 30 años

El Tribunal Supremo ha reconocido este jueves que el registro no es el único elemento que acredita la existencia de una pareja de hecho y, por primera vez, ha dado la razón a una mujer que solicitó el reconocimiento de su derecho a tener una pensión de viudedad tras ser pareja de hecho de un Guardia Civil durante 30 años.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 19 de abril de 2.021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

Día Mundial del Libro: ¿Sobre qué escriben los juristas en España?

Mario Alonso, socio director de Auren, es uno de los últimos juristas que ha publicado una novela de ficción. Escritores y abogados con una trayectoria literaria consolidada como Lorenzo Silva, y las obras más recientes de Susana Gisbert, Natalia Velilla, Paloma Llaneza o José Francisco Escudero Moratalla son algunas de las pruebas de este maravilloso desdoblamiento entre jurista y escritor que ya contagia a abogados, fiscales, jueces y magistrados.

Los fondos de recuperación: cómo dotar a la Justicia de las tecnologías que necesita (Webinar)

IDG emitirá un webinar en directo el próximo 29 de abril a las 10 AM, centrado en abordar la cuestión de cómo la situación de pandemia originada por el COVID-19 ha agudizado la necesidad de implantar soluciones tecnológicas que aceleren la transformación digital de la Justicia

La AN ratifica la exigencia de guardar cuarentena a los viajeros procedentes de doce países

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha ratificado la medida sanitaria consistente en exigir la cuarentena a los viajeros de doce países para luchar contra la expansión de la Covid-19, pero advierte de que la sucesiva extensión de esta medida ha conllevado una duración “que debilita extraordinariamente la justificación de la proporcionalidad necesaria” para la restricción de derechos fundamentales.

El Gobierno obligará a las administraciones a cubrir las plazas ocupadas por interinos en un máximo de 3 años

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha anunciado este jueves que va a reformar el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) de manera que se establezca la obligatoriedad de las administraciones públicas de cubrir en un plazo máximo de tres años las plazas ocupadas por personas sin contrato fijo.