El Congreso da luz verde a la tramitación de la Proposición de Ley de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto

El Pleno del Congreso ha aprobado, con 296 votos a favor, 1 voto en contra y 52 abstenciones, la toma en consideración de la Proposición de Ley de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto, presentada por el Parlamento Vasco, que inicia así su tramitación parlamentaria.

Las 4 novedades en las deducciones y retenciones de la campaña de la Renta 2020

La falta de retención en los cobros del ERTE o sus consecuencias en la deducción por maternidad son algunos de los principales aspectos a tener en cuenta antes de presentar la declaración.

Finalización del plazo para adaptar el registro retributivo de las empresas

Este 14 de abril finaliza el plazo para cumplir con la obligación de implementar el registro retributivo establecida por el RD 902/2020. La norma obliga a las empresas a elaborar un registro en el que esté incluida toda su plantilla y que consiste en elaborar un listado con la media por concepto salarial y grupo profesional desglosado entre hombres y mujeres. Además, obliga a las empresas que elaboren planes de igualdad a incluir una auditoría retributiva.

Escrivá pretende que el nuevo sistema de cotización de autónomos se aplique a partir del 1 de enero 2022

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que espera que el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de autónomos se aplique a partir del 1 de enero de 2022 con periodo transitorio.

La AP de Valladolid pide investigar por denuncia falsa a una madre por si manipuló a su hija de tres años para que denunciara abusos sexuales y privar al padre de la custodia compartida

La Audiencia Provincial de Valladolid ha absuelto a un hombre acusado de abusar sexualmente de su sobrina, de tres años, por considerar que la niña fue manipulada por la madre para perjudicar al padre y privarle de la custodia compartida.

Campo defiende que el anteproyecto de LECrim supone una "transformación integral del proceso penal"

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha defendido este lunes que el anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) supone «la transformación integral del proceso penal» que se basa en dos principios, «la coherencia institucional y la armonización con el derecho de la UE».

El TSJ de Asturias anula una sentencia de conformidad por quebranto de norma procesal

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado una sentencia, contra la que no cabe recurso, de la que ha sido ponente el magistrado José Ignacio Pérez Villamil, y por la que se estima íntegramente el recurso presentado por la Liga de Fútbol Profesional, contra una sentencia de conformidad de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Oviedo con sede en Gijón que había condenado a varios miembros del grupo de aficionados «Ultra Boys» del Sporting de Gijón tras un altercado con la Policía Nacional en las inmediaciones del estadio de El Molinón en el que se tenía que celebrar un partido contra el Real Oviedo en 2017.

La gestión automatizada del Compliance

La Asociación Gallega de Compliance (AGACOM) y la editorial jurídica Lefebvre organizan un webinar el próximo 15 de abril a las 17h sobre la importancia de la gestión automatizada del Compliance.

Hacienda aprueba la creación del comité de personas expertas para la reforma del sistema tributario

El comité tendrá de plazo hasta el 28 de febrero de 2022 para presentar el Libro Blanco de la Reforma Tributaria al Ministerio de Hacienda.

Acuerdo entre Gobierno y sindicatos: la plantilla de la AGE podrá teletrabajar tres días a la semana

El Ministerio de Función Pública y Política Territorial ha alcanzado un acuerdo con CSIF, CCOO, UGT, y CIG para desarrollar el teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE), que permitirá a la plantilla trabajar a distancia de manera voluntaria tres días a la semana, mientras que los dos días restantes serán de carácter presencial.