El 80 de las alertas de los notarios han ayudado a prevenir o descubrir delitos de blanqueo de capitales

Desde el 1 de enero de 2006 hasta 31 de marzo de 2021 el Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del blanqueo de capitales de los notarios ha comunicado al SEPBLAC 7.313 operaciones sospechosas.

Bruselas presenta una hoja de ruta para debilitar el crimen organizado y parar el tráfico de personas en la UE

La Comisión Europea ha presentado este miércoles un paquete de iniciativas que espera desarrollar en los próximos cinco años para luchar contra el crimen organizado y el tráfico de personas, con el objetivo prioritario de cortar sus fuentes de financiación para debilitarlo y mejorar la cooperación policial y judicial entre Estados miembro pero también con actores internacionales como Interpol.

Gabeiras Asociados incorpora a Inés García-Pintos para reforzar el área de Finanzas Sostenibles

Inés cuenta con más de 20 años de experiencia como asesora en sostenibilidad, finanzas sostenibles, responsabilidad social y ética corporativa. Durante su carrera profesional, Inés ha desempeñado puestos de relevancia en numerosas organizaciones: directora de responsabilidad social e innovación en Cecabank, coordinadora de los Comités de Impacto Social del sector CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros), presidenta de Spainsif (Foro español de inversión socialmente responsable) y miembro del Consejo de Eurosif. Es profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid y docente en programas de másteres en sostenibilidad y cambio climático en CEU IAM, Universitat de Barcelona y EOI (Escuela de Organización Industrial), entre otros.

Modificación de la Ley de Sociedades de Capital respecto a la implicación a largo plazo de los accionistas

Esta Ley, con entrada en vigor el 3 de mayo de 2021, tiene por objeto transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2017/828 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2017 por la que se modifica la Directiva 2007/36/CE en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.

El Gobierno ampliará tres meses más las medidas impulsadas en los últimos reales decretos-leyes sobre contratos de alquiler de vivienda y desahucios

El Gobierno ampliará por tres meses más las medidas impulsadas en los últimos reales decretos-leyes sobre contratos de alquiler de vivienda y desahucios, tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados.

Adolfo Menéndez: "No podemos concebir la fiscalidad solo como instrumento inmediato de recaudación, lo inmediato es el servicio a las personas"

Entrevistamos al experto Adolfo Menéndez Menéndez, Abogado del Estado en excedencia, abogado en Ontier y secretario de la Asociación Española de Fundaciones, para conocer con más detalle su opinión sobre la situación actual de las fundaciones después de que haya transcurrido el primer año de la expansión del pandemia mundial de COVID-19. Adolfo es el Director Académico de la «II Jornada de Fundaciones. Actualidad de la fiscalidad de las entidades no lucrativas», del 20 de mayo.

Derecho de reembolso de socio en empresa concursada

Considera el TS que el ejercicio del derecho de separación da lugar al nacimiento de un derecho de reembolso del socio frente a la sociedad por el importe en que se fije el valor de su participación en la misma, teniendo tal derecho una naturaleza similar a la del derecho a recibir el patrimonio resultante de la liquidación en la proporción correspondiente a su participación en el capital social, lo que, en el caso de la liquidación en concurso, determina que su satisfacción sólo pueda tener lugar después del pago de todos los créditos de terceros que mantienen vínculos con la sociedad. Se formula voto particular.

Ley sobre el permiso retribuido recuperable

Con el fin de limitar al máximo la movilidad, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19, que tras su convalidación por el Congreso de los Diputados ha sido tramitado como proyecto de ley.

Medidas para paliar los efectos del coronavirus en el ámbito laboral

Esta Ley tiene su origen en el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral para paliar los efectos derivados del COVID-19. Entre las medidas contempladas se recogía la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), tanto por causa de fuerza mayor, como en el supuesto de los derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.

CECA MAGÁN Abogados ficha a Alejandro Alonso Dregi como socio del área mercantil

Ceca Magán lleva a cabo su primer gran fichaje del 2021 con la incorporación de Alejandro Alonso Dregi como nuevo socio del área de Derecho mercantil y societario en su oficina de Madrid. Se suma así al equipo de socios conformado por Jose Luis Martinez Andreo y Jose María Pastrana, en un área que en los últimos años ha venido experimentando un extraordinario crecimiento por el que la firma sigue sin duda apostando.