Un juzgado da la razón a un trabajador para cambiar sus vacaciones por las limitaciones de la pandemia

El Juzgado de lo Social nº1 de Badajoz ha dado la razón a una demanda de CCOO de Extremadura que presentó en defensa del derecho de un trabajador que decidió cambiar su periodo vacacional porque el que había fijado previamente con la empresa era imposible de disfrutar a causa de las limitaciones que se impusieron por la pandemia sanitaria.

El CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de Ley Orgánica sobre la Fiscalía Europea

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley Orgánica por la que se adapta el ordenamiento nacional al Reglamento (EU) 20017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea.

Hacienda vuelve a retrasar la liquidación de la 'tasa Tobin', que aplaza a junio

El Ministerio de Hacienda ha decidido volver a retrasar la fecha para la presentación de la primera liquidación del nuevo impuesto a las transacciones financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, y la ha aplazado hasta el próximo mes de junio, toda vez que aún no está disponible el reglamento del impuesto.

El Supremo declara la responsabilidad subsidiaria del Estado en el pago de una indemnización de 547.000 euros a un preso agredido en la cárcel

La Sala II del Tribunal Supremo ha declarado la responsabilidad civil subsidiaria del Estado en el pago de una indemnización de 547.000 euros reconocida a un preso que quedó en situación de gran invalidez como consecuencia de un puñetazo que le propinó otro interno en la cárcel de Dueñas (Palencia), al no haberse acreditado que el centro penitenciario adoptara todas las medidas de prevención y seguridad que las circunstancias exigían para evitar que se produjera la agresión.

La AP de Valladolid ratifica la custodia compartida de dos menores a unos padres que se denunciaron mutuamente por injurias y amenazas

El progenitor fue condenado por insultar a su mujer en plena crisis matrimonial mientras que ella está pendiente de ser juzgada por amenazas con instrumento peligroso.

El TSXG deniega el cobro del IPC gallego al personal de Justicia

El tribunal explica que ese IPC fue habilitado en 1991 debido a la desviación apreciada entre el índice de precios al consumo previsto y el registrado ese año.

Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por delitos de corrupción a 261 personas en 2020 y concluyeron la investigación en 56 procedimientos

Durante 2020, los jueces y juezas españoles concluyeron un total de 56 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 212 personas físicas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos. En total, los órganos judiciales dictaron 67 sentencias en todo el territorio nacional.

Protección y asistencia a las víctimas de violencia de género

Esta Ley tiene origen en el Real Decreto Ley 12/2020, de 31 de marzo, entrando en vigor el 26 de marzo de 2021, y establece que las mujeres víctimas de violencia de género son un colectivo especialmente vulnerable en situaciones de aislamiento domiciliario, por verse forzadas a convivir con su agresor, lo que las sitúa en una situación de mayor riesgo.

Publicada la LO sobre regulación de la eutanasia

Con entrada en vigor el 25 de junio de 2021, se ha publicado la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, recogiendo un procedimiento muy garantista de la ayuda a morir.

Silvia López Ribas, subdirectora general de Impuestos sobre las Personas Jurídicas del Ministerio de Hacienda: “En junio, habrá una legislación modelo para la tributación mínima global de las multinacionales”

En la sesión de tarde la tarde del «Congreso Fiscal 2021»,  las figuras más destacadas del ámbito tributario procedentes de la Administración Pública y de la empresa han debatido sobre las figuras impositivas directas e indirectas del sistema tributario español.