Caducidad del título de familia numerosa: Deducción en IRPF

Señala la DGT que durante el tiempo en que no se disponga del título de familia numerosa, no se tiene derecho a la deducción establecida en el art. 81 bis 1 c) LIRPF.

El Congreso aprueba el Proyecto de Ley que modifica la Ley de Sociedades de Capital y lo remite al Senado

La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprobado con competencia legislativa plena el Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, que será remitido al Senado donde continuará su tramitación parlamentaria.

Bruselas dará apoyo técnico a España para desarrollar 15 reformas en 2021

La Comisión Europea ha anunciado este martes que dará apoyo técnico a España para el desarrollo este año de quince reformas que tienen el objetivo de impulsar el crecimiento económico desde diferentes ámbitos, como la transición ecológica, la modernización de la administración digital pública o la lucha contra el fraude.

La Comisión de Justicia envía al Pleno el Dictamen sobre la derogación del artículo 315.3 del Código Penal

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes el dictamen sobre la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, tras haber rechazado las enmiendas presentadas por algunos grupos parlamentarios.

Montero avanza que el plan de ayudas de 11.000 millones podría incluir medidas fiscales

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado que el plan de ayudas de 11.000 millones de euros que ultima el Ejecutivo para el sector del turismo, hostelería y pymes incluirá instrumentos para ayudar a la solvencia empresarial, como la reconsideración de préstamos, recapitalizaciones y ayudas directas, y podría incluir también alguna medida fiscal.

Carlos Palma se incorpora a EJASO ETL Global como socio del área de Fiscal en Sevilla

EJASO ETL Global continúa con su plan de crecimiento y el objetivo de ampliar su oferta de servicios a la mediana empresa en los sectores económicos clave de nuestro país y sus principales centros de negocio. El último movimiento en este sentido ha sido el fichaje de Carlos Palma, hasta ahora counsel en CMS Albiñana y Suárez de Lezo, como socio responsable del área de Fiscal en su oficina de Sevilla.

Unas 15.000 empleadas del hogar han visto regularizada su situación laboral

Unas 15.000 empleadas del hogar han visto regularizada su situación laboral hasta el momento, según ha señalado el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey.

El Gobierno garantizará en su reforma fiscal la tributación de grandes empresas y reducirá el tipo de pymes

El Gobierno prevé acometer una «profunda» revisión de las figuras fiscales e impulsar una reforma fiscal para garantizar la tributación de las grandes empresas, limitando las exenciones por participación en otras sociedades y reduciendo el tipo de gravamen para las pymes, al tiempo que avanzará en fiscalidad verde. También se marca el objetivo de atajar la precariedad laboral priorizando la contratación indefinida.

El Consejo de Ministros aprueba el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes el Real Decreto por el que se aprueba el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española, actualizando la normativa que regula la profesión y dotándola de un marco legislativo moderno y eficaz que sustituirá al que regía desde el año 2001.

Mejora del proceso de negociación e incorporación del derecho de la Unión Europea al ordenamiento jurídico interno

El Consejo de Ministros, en su reunión del 11 de febrero de 2020, a propuesta conjunta del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, tomó conocimiento del «Informe sobre la mejora del proceso de incorporación del Derecho de la Unión Europea al ordenamiento interno». Este Informe analiza una serie de problemas estructurales observados a la hora de garantizar una correcta incorporación del Derecho comunitario al ordenamiento jurídico español, incorporando una serie de propuestas de mejora en dicho ámbito.