El Colegio de Abogados de Málaga alerta de la saturación de los juzgados de lo Social y de lo Mercantil

El Colegio de Abogados de Málaga alerta de la saturación que se está produciendo en los juzgados de lo Social y de lo Mercantil, como consecuencia de la sobrecarga de trabajo que arrastraban en los últimos años y que se ha visto notablemente agravada con la pandemia.

Francia multa a Google con 1,1 millones por la forma de clasificar los hoteles del país

El regulador inició la investigación en 2019 a raíz de las quejas de los dueños de los alojamientos turísticos, que aseguraban que sus clasificaciones en Google eran «engañosas». Si bien, al final, se ha solucionado la cuestión con un acuerdo.

DATA DRIVEN DAY, nuevo evento 100 virtual y multisectorial

Data Driven Day, el evento para que los sectores asegurador, utilities, manufacturing, telco media lideren la revolución del dato.

Andersen incorpora a Javier Bustillo como socio para reforzar el área de M A

Andersen ha incorporado a Javier Bustillo como socio del área de M A en la oficina de Madrid para ampliar capacidades en el área de operaciones corporativas y reforzar el asesoramiento a fondos de capital riesgo y venture capital.

Un tercio de los abogados ha llevado ya o va a llevar este año acciones legales vinculadas al Covid-19

Uno de cada tres abogados y abogadas españoles están llevando ya algún caso relacionado con el Covid-19 o tiene en su despacho uno para tramitarlo en los próximos meses. Así lo admiten los propios profesionales, según los resultados de la última edición del Barómetro Interno de la Abogacía elaborado por la empresa Metroscopia.

El Consejo de la UE acuerda su posición sobre las normas de privacidad y comunicaciones electrónicas

Los Estados miembros han acordado un mandato de negociación para la revisión de la normativa sobre la protección de la privacidad y la confidencialidad en el uso de servicios de comunicaciones electrónicas. La actualización de esa normativa de privacidad y comunicaciones electrónicas definirá los casos en los que los proveedores de servicios están autorizados a tratar datos de comunicaciones electrónicas o tienen acceso a datos almacenados en dispositivos de usuarios finales.

España podría considerar paraísos fiscales a Andorra, Chipre, Irlanda, Chequia y Luxemburgo, según Gestha

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han avanzado este martes que Andorra, Chipre, Irlanda, República Checa y Luxemburgo podrían ser paraísos fiscales en la próxima lista de España, ante la actualización del listado de la UE que están llevando a cabo los ministros de Economía y Finanzas.

El TSJ de Cantabria emplaza a Sanidad a que responda en un día al recurso de la hostelería contra las restricciones

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha emplazado a la Consejería de Sanidad para que se pronuncie sobre la medida cautelar solicitada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria, que ha pedido que se suspenda la decisión de la administración de mantener el cierre del interior de los establecimientos de hostelería y restauración.

Los agentes sociales ratifican el acuerdo sobre el complemento para reducir la brecha de género propuesto por el Ministerio de Inclusión

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha reunido con los líderes de los agentes sociales: los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva; y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez. Por parte del Ministerio de Inclusión, han acudido a la cita el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, y la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Carmela Armesto.

Declaración del Gobierno con motivo del Día para la Igualdad Salarial

Con esta declaración, el Gobierno de España expresa su compromiso con la erradicación de la brecha retributiva entre mujeres y hombres, una de las más flagrantes desigualdades en el ámbito económico y laboral que, aún hoy, sigue afectando a nuestro país. Según el INE, esta brecha, por cómputo anual, alcanza el 21,4 .