La ley de 'riders' que ultima el Gobierno dará tres meses a las empresas para dar de alta a sus trabajadores

El Gobierno y los agentes sociales siguen manteniendo contactos técnicos para intentar cerrar el texto definitivo de la normativa que regulará la situación de los repartidores de las plataformas digitales, conocida como Ley de ‘riders’ y que podría dar tres meses a las empresas para dar de alta a sus trabajadores en el Régimen General, según han señalado a Europa Press fuentes del diálogo social.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 15 de febrero de 2.021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

El Gobierno ultima medidas de solvencia y plantea que parte de su coste sea asumido por la banca

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ultima ayudas directas y medidas para la solvencia de las empresas viables afectadas por la crisis, para lo que trabaja con el Banco de España y el sector financiero en cambios relativos a los avales del ICO, cuyo coste tendrán que asumir en parte las entidades financieras.

La AN rechaza la responsabilidad patrimonial de Ministerio, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Carboneras por los daños económicos a la promotora del hotel Algarrobico

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado indemnizar por responsabilidad patrimonial del Estado a la empresa promotora de la construcción del hotel Algarrobico, cuya construcción se encuentra paralizada desde 2006. La Sala considera que no ha quedado acreditado que los daños económicos originados a la empresa sean imputables a la Administración.

El Gobierno pide al Consejo de Estado que informe sobre su propuesta para que abogados de oficio cobren mensualmente

El Gobierno solicita al Consejo de Estado que se pronuncie antes del próximo jueves en relación con la modificación del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita para establecer que los abogados de oficio puedan cobrar mensualmente en lugar de trimestralmente.

Las empresas de responsabilidad limitada se podrán crear con un euro, desde casa y en un máximo de 10 días

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una consulta pública para la elaboración del proyecto de Ley de impulso a la creación y crecimiento empresarial y de mejora del clima de negocios, que facilitará la creación de empresas de responsabilidad limitada con un euro, en un plazo de 10 días y de manera digital.

El Banco de España prevé que las empresas insolventes crecerán entre un 4 y un 8 , en mayor medida pymes

Banco de España estima que la cifra de empresas insolventes en España podría aumentar entre un 4 y un 8 en función de si no registran efectos permanentes sobre sus resultados o sí, y que los problemas de rentabilidad, endeudamiento e insolvencia serán mayores en el caso de las pymes, al augurar hasta un 18 de las mismas insolventes, y entre un 6 y un 10 de ellas, inviables.

El CGPJ aprueba la fase de sustituciones y refuerzo que los alumnos de la 70 promoción de la Escuela Judicial harán en órganos judiciales de toda España

La Comisión Permanente del CGPJ ha aprobado el desarrollo del periodo de sustitución y refuerzo con el que concluirá la formación de los 188 jueces y juezas en prácticas que integran la 70 promoción de la Escuela Judicial. Esta parte del programa de formación consiste en el desempeño por parte de los alumnos de funciones de sustitución y refuerzo en órganos judiciales de todo el territorio, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial y con preferencia sobre los jueces sustitutos.

El TSXG rechaza anular de forma urgente la orden de cierre de los establecimientos de hostelería de A Coruña

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado suspender de forma cautelarísima, tal y como solicitaba la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, la orden de cierre de los bares, cafeterías y restaurantes decretada por la Consellería de Sanidade el pasado 26 de enero. El TSXG no aprecia la concurrencia “de ninguna de las circunstancias de especial urgencia”, entre ellas “el estado extremo de debilidad económica que padece el sector”, alegadas por la asociación y necesarias para dar el visto bueno a la medida cautelarísima solicitada.

Escrivá adelanta que el número de trabajadores en ERTE se disparó a casi 900.000 a principios de febrero

El número de trabajadores en expediente de regulación temporal de empleo rozó los casi 900.000 trabajadores entre el 1 y el 11 de febrero, tras sumar casi 140.000 personas en comparación con los datos de enero (738.969), según datos anunciados por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.