¿Cuál es la carga tributaria en Andorra?

La fiscalidad andorrana es una de las más bajas de Europa, habiendo sido eliminado de la lista de paraísos fiscales de la OCDE en 2011 y en 2018 de la de la Unión Europea, pero para poder tributar en el Principado hay tener permiso de residencia y también la residencia fiscal en el mismo.

Convalidado el Real Decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica

El Congreso ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica con la emisión de 188 votos a favor.

Borja Vargues: “La transformación digital debe ser un vehículo para el cambio estructural del servicio público de Justicia al que aspiramos”

Borja Vargues ha señalado que “la transformación digital debe ser un vehículo que permita el cambio estructural del servicio público de Justicia al que queremos aspirar”.

El Congreso avanza en la reforma del CGPJ y la aprobará a final de mes

La proposición de ley será sometida al Pleno hacia finales de febrero y podría estar en vigor a mitad de marzo.

El TS desestima las medidas cautelarísimas para anular el aforo en iglesias de municipios confinados

El Tribunal Supremo ha desestimado las medidas cautelarísimas solicitadas por la Asociación Española de Abogados Cristianos para anular la limitación de aforo a diez personas en las celebraciones religiosas de los municipios cántabros confinados por el aumento de casos de coronavirus: Laredo, Colindres, Polanco y Santa María de Cayón.

El Pleno rechaza la alternativa a la Proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda a la totalidad de texto alternativo que presentó el Grupo Parlamentario Popular a la Proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).

El CGPJ avala que una magistrada progenitora única acumule los permisos por nacimiento que la ley prevé para familias biparentales

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial considera que los jueces y juezas que sean progenitor legal único en familias monoparentales pueden disfrutar de forma acumulada de los permisos por nacimiento de hijo o hija que la normativa vigente reconoce de manera separada a cada uno de los progenitores en familias biparentales. Si bien la ley sólo permite la transmisión del derecho de disfrute de estos permisos de un progenitor a otro cuando fallece la madre biológica, el CGPJ entiende que, de acuerdo con la Constitución y los tratados internacionales, dicha opción es aplicable a casos como el analizado para proteger el interés superior del menor.

Un juzgado declara nulo el despido de un trabajador tras comunicar que iba a ser padre

El Juzgado de lo Social número uno de Santander ha declarado nulo el despido de un trabajador, operador de alarmas, tras comunicar a la empresa que iba a ser padre por segunda vez y su intención de conciliar vida laboral y familiar.

ISMS Forum contará con Thomas Zerdick (EDPS) y Ventsislav Karadjov (EDPB) en el XIII Foro de la Privacidad

Thomas Zerdick, jefe de la Unidad de Tecnología y Privacidad en la oficina del EDPS participará con una ponencia bajo el título “Data Protection and Digital Sovereignty”.

Un Juzgado de Aranda de Duero ordena que una paciente con Covid19 permanezca hospitalizada por razones de salud pública

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Aranda de Duero, en funciones de guardia, recibió una llamada del Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero a las 19.00 horas del 21 de enero en la que el personal sanitario comunicó que una paciente, ingresada con neumonía por Coronavirus SARS coV-2, solicitaba el alta voluntaria con el consiguiente peligro que ello podría representar para la salud pública. Poco después, el hospital remitió un oficio solicitando que la paciente permaneciera ingresada.