Díaz dice que "en breve" se iniciará la tramitación de la directiva europea de transparencia retributiva

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado este jueves que «en breve» se va a iniciar la tramitación de la directiva europea de transparencia retributiva, «una norma que será fundamental para la adecuada valoración del trabajo de las mujeres».

Más de 175 empresas se comprometieron con la propiedad intelectual de la prensa en 2020

En total, en España ya hay 375 organizaciones que han implementado buenas prácticas en el uso de periódicos y revistas mediante una licencia de derechos de autor

El Gobierno pide a agentes sociales cerrar ya la ley de 'riders' y presenta un nuevo documento

El Gobierno ha pedido a la patronal y sindicatos que se vaya cerrando el texto de la ley de plataformas digitales, conocida como ley de ‘riders’, según han señalado fuentes del diálogo social a Europa Press.

La mediación en el anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

El pasado diciembre ha sido aprobado el anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, del que uno de sus ejes son los Medios adecuados de solución de controversias (MASC) que pueden resultar imprescindibles para conseguir una justicia sostenible.

Campo defiende la mediación como un modelo de Justicia que aboga por resolver conflictos antes de llegar al litigio

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha inaugurado el acto conmemorativo del Día Europeo de la Mediación con la conferencia ‘El ser humano en el centro del sistema de Justicia’.

Escrivá: "Lo más eficaz para hacer sostenible el sistema de pensiones es que las personas trabajen más años"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que lo más eficaz para hacer que el sistema de pensiones sea sostenible es conseguir que las personas trabajen más años.

La AN fija que los datos de dopaje son datos de salud del deportista

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha fijado que los datos sobre dopaje son datos de salud del deportista y, por tanto, una infracción en materia de protección de datos en este ámbito constituye una falta muy grave.

El Colegio de Abogados de Málaga señala el ahorro de tiempo y dinero como una de las grandes ventajas de la mediación

El Colegio de Abogados de Málaga ha señalado el ahorro de tiempo y dinero como una de las grandes ventajas de la mediación, una herramienta de resolución de conflictos a disposición de los ciudadanos, tanto en su vertiente intrajudicial como extrajudicial.

El porcentaje de acuerdo en la mediación notarial supera el 70

El porcentaje de acuerdos a los que se llega con la mediación notarial supera 70 por ciento”, señala Concepción Barrio, vicepresidenta de la Fundación SIGNUM y vicedecana del Colegio Notarial de Madrid”. Esta notaria-mediadora resalta “el crecimiento del uso de medios telemáticos en la mediación durante 2020, un canal previsto por ley que sin duda ha llegado para quedarse».

Refuerzo de la protección para personas vulnerables en relaciones de Consumo

Se crea, con efectos desde 21 de enero de 2021, la figura de la persona consumidora vulnerable, que protege a colectivos como el de menores, personas de avanzada edad, con bajo nivel de digitalización, con discapacidad funcional, intelectual, cognitiva o sensorial y, en general, que tienen dificultades por la falta de accesibilidad de la información.