Los colegios de abogados de Málaga y Sevilla se reúnen con la Junta de Andalucía para mejorar el Servicio de Justicia Gratuita

Los colegios de abogados de Málaga y Sevilla han mantenido hoy una reunión con representantes de la Junta de Andalucía con el objetivo de seguir mejorando el Servicio de Justicia Gratuita en dos vertientes: por un lado, para avanzar en las condiciones de trabajo de los letrados y, por otro, para continuar incrementando la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos.

CIAM firma un acuerdo con el Centro Internacional de Arbitraje de Hong Kong (HKIAC)

El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) y el Centro Internacional de Arbitraje de Hong Kong (HKIAC) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover y desarrollar el arbitraje internacional y otras formas de resolución de conflictos, y cooperar sobre la base del interés y entendimiento mutuos.

¿Cómo queda la pensión de jubilación en 2021?

En 2021 cambian de nuevo los requisitos de acceso a la jubilación, en aplicación de las normas transitorias introducidas en la LGSS por la Ley 27/2011. Los cambios afectan a la edad de jubilación, que se retrasa, y al importe de la pensión ya que​ para el cálculo de la base reguladora se toma en consideración un año más de cotización.

El Supremo confirma las condenas a un año de cárcel contra los líderes de dos bandas de rock nazi por delitos de odio

El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a un año de cárcel contra los líderes de las bandas de rock nazi ‘Batallón de Castigo’ y ‘Más que Palabras’ y dos distribuidores musicales por delitos de odio, al considerar que las «expresiones supremacistas de desprecio» vertidas durante una serie de conciertos celebrados en 2010 –que incluyeron gritos de «sieg heil»– no pueden ampararse en la libertad de expresión porque su objetivo era propagar «sentimientos de discriminación».

Las plataformas digitales bajo demanda en España (Informe de Fundación Alternativas)

El desarrollo económico y político de la década pasada solo se puede entender prestando atención al impacto de una transformación digital global, que está modificando nuestras sociedades y economías tal y como las conocíamos hasta ahora.

UPTA pide a Escrivá ampliar hasta marzo la prestación por cese de actividad

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que amplíe hasta marzo la prestación por cese de actividad ante «las previsiones catastróficas» para la primera mitad de 2021.

El PSOE 'toca' a 'socimis', sicav, catastro y desgravaciones al cine en sus enmiendas a la ley antifraude

El PSOE quiere impulsar en el Congreso modificaciones fiscales que afectan a las socimis, las sicav, el catastro y las desgravaciones al cine dentro de su paquete de enmiendas al proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que se tramita en estos momentos en la Cámara Baja.

Gobierno, sindicatos y empresarios inician este viernes la negociación para la prórroga de los ERTE

Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán este viernes, 8 de enero, para iniciar una nueva negociación con el objetivo de prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a los que están acogidas, con datos a cierre de diciembre de 2020, más de 755.610 personas, cifra que está lejos de los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar en un ERTE en el mes de abril.

CEOE pide mantener los ERTE y la prestación de autónomos, pero simplificando sus procedimientos

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha afirmado este martes que los datos de paro de 2020, «claramente negativos», hacen necesario seguir manteniendo los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y la prestación por cese de actividad de los autónomos.

El paro registrado ha aumentado en 36.825 personas en el mes de diciembre

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha incrementado en 36.825 (0,96 ) personas en el mes de diciembre respecto al mes anterior lo que refleja el impacto de la pandemia en la actividad económica, una anomalía que ha truncado la campaña navideña.