Las empresas no pueden sancionar a los trabajadores que falten a su puesto de trabajo por la borrasca

Las empresas no pueden sancionar a los trabajadores que falten a su puesto de trabajo por inclemencias meteorológicas como la borrasca Filomena, pues se trata de una causa de fuerza mayor recogida en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores.

Gobierno y agentes sociales reanudan hoy la negociación sobre ERTE y Díaz se cita con sus dirigentes

Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse este lunes, a partir de las 17.30 horas, para negociar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), encuentro en el que podrían cerrar un acuerdo para prorrogar esta herramienta al menos hasta el 31 de mayo.

Justicia ordena el teletrabajo para sus funcionarios y mantiene abierta las sedes judiciales

La Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia ha ordenado ayer domingo el teletrabajo para los funcionarios de la administración de Justicia que dispongan de medios para el 11 y 12 de enero y ha confirmado que las sedes judiciales se abrirán con la normalidad que permitan las circunstancias derivadas por el temporal ‘Filomena’.

El TSJM pide a los abogados y procuradores que informen sobre posibles suspensiones debidas a los efectos de la nevada

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJC) ha realizado una serie de consideraciones ante las consultas recibidas sobre la suspensión de vistas y actuaciones judiciales con motivo de las extraordinarias circunstancias meteorológicas que atraviesa la Comunidad de Madrid.

Consumo recuerda que los viajeros afectados por cancelaciones a causa de Filomena tienen derecho al reembolso

El Ministerio de Consumo ha instado a las compañías de viajes, agencias y operadores a que, a causa del temporal Filomena, actúen con flexibilidad y den la posibilidad de cancelar u ofrecer alternativas a las personas consumidoras que puedan verse afectadas. Asimismo, Consumo ha recordado a las compañías que los viajeros que se hayan visto afectados por cancelaciones tienen derecho al reembolso del dinero pagado por sus billetes.

El TS rechaza recursos de ONGs contra Acuerdo sobre el Fondo de Contingencia para financiar la lucha contra la inmigración ilegal desde Marruecos

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha declarado la inadmisibilidad, por falta de legitimación, del recurso planteado por las ONGs Acces Info Europe y Andalucía Acoge, así como por un particular, contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 19 de julio de 2019, por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 30 millones de euros y la concesión de un suplemento de crédito en el presupuesto del Ministerio del Interior por la citada cuantía, con el objeto de contribuir a la financiación del despliegue de las autoridades marroquíes en sus actividades de lucha contra la inmigración irregular, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos.

Gobierno y agentes sociales seguirán negociando el lunes la prórroga de ERTE

La primera reunión para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) ha finalizado este viernes pasadas las 13.00 horas con bastante entendimiento entre las partes, que parecen estar de acuerdo en extender esta herramienta hasta el 31 de mayo, según han informado a Europa Press en fuentes del diálogo social.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 4 de enero 2021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

El comercio electrónico superó en España los 12.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2020

• La pandemia del COVID-19 impactó de manera muy desigual en las distintas ramas de actividad del comercio electrónico.
• Las ramas asociadas al turismo sufrieron un desplome del 84 en su facturación con respecto al año anterior.
• En cambio, sectores como los supermercados o la compra de electrodomésticos doblaron su facturación respecto al segundo trimestre de 2019.

Garamendi pide alargar los ERTE hasta junio y que se pueda despedir sin devolver todas las exenciones

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado este viernes por extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como mínimo hasta junio y por que las empresas puedan ajustar plantilla devolviendo a la Seguridad Social las exoneraciones del ERTE pero no de todo el personal, sino sólo del trabajador que sea despedido.